La economía vasca sufre una caída del 9,6% en junio en comparación con el año anterior
La compraventa de viviendas en el País Vasco cayó un 9,6 por ciento en junio en comparación con el mismo mes del año anterior, frente al 6,12 por ciento a nivel nacional, totalizando 1.682 transacciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En relación con el mes anterior, mayo, la compraventa de viviendas también disminuyó en Euskadi, con una caída del 7,2% en tasa mensual.
De todas las operaciones de compraventa registradas en junio en la comunidad autónoma, 1.468 se realizaron en viviendas vacías y 214 en fincas de protección oficial.
Considerando la antigüedad de los inmuebles, 306 transmisiones correspondieron a viviendas nuevas y 1.376 a viviendas de segunda mano.
En total, en junio se realizaron 3.044 transacciones de vivienda y, además de las 1.682 compraventas, 885 se transmitieron por herencia, 32 por donación y ninguna por permuta.
Durante ese mes se transmitieron al País Vasco 5.655 inmuebles urbanos a través de 3.057 compraventas, 1.574 herencias, 69 donaciones, 4 permutas y 951 operaciones de otro tipo.
También se llevaron a cabo 686 transmisiones de propiedades rústicas, de las cuales se registraron 288 herencias, 191 ventas, 25 donaciones, 6 permutas y 176 operaciones de otro tipo.
En el conjunto de España, Galicia fue la comunidad autónoma que mejor comportamiento anual mostró en junio en la compraventa de viviendas, con un incremento del 9,99%; seguida de Murcia, con un aumento del 6,05%, y La Rioja (+0,29%). En el otro extremo del ranking se encuentran Canarias, Baleares y Aragón con descensos del 20,13%, 17,55% y 14,16% respectivamente.
FUENTE