La distribución de grasa corporal y el riesgo de demencia o Parkinson

La distribución de grasa corporal y el riesgo de demencia o Parkinson

Las personas con altos niveles de grasa almacenada en el abdomen o los brazos pueden tener más probabilidades de desarrollar enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson que las personas con bajos niveles de grasa en estas áreas, según un estudio publicado en la revista médica Neurology de la Academia Estadounidense de Neurología. El estudio fue realizado por la Universidad de Sichuan en Chengdu (China).

El estudio también encontró que las personas con altos niveles de fuerza muscular tenían menos probabilidades de desarrollar estas enfermedades que las personas con baja fuerza muscular.

«Estas enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson, afectan a más de 60 millones de personas en todo el mundo, y se espera que este número aumente a medida que la población envejece, por lo que es fundamental identificar formas de modificar los factores de riesgo para desarrollar algunas herramientas preventivas», dice el autor del estudio, el Dr. Huan Song de la Universidad de Sichuan en Chengdu.

Este estudio destaca el potencial de reducir el riesgo de las personas de desarrollar estas enfermedades mejorando su composición corporal. «Las intervenciones destinadas a reducir la grasa del tronco y los brazos y al mismo tiempo promover un desarrollo muscular saludable pueden ser más efectivas para proteger contra estas enfermedades que el control general del peso».

En el estudio participaron 412.691 personas con una edad promedio de 56 años, a quienes se les dio seguimiento durante un promedio de nueve años. Al inicio del estudio se tomaron medidas de composición corporal, como circunferencia de cintura y cadera, fuerza de agarre, densidad ósea y masa grasa y magra.

Durante el estudio, 8.224 personas desarrollaron enfermedades neurodegenerativas, principalmente la enfermedad de Alzheimer, otras formas de demencia y la enfermedad de Parkinson.

Los participantes masculinos con altos niveles de grasa corporal abdominal desarrollaron enfermedades neurodegenerativas a una tasa de 3,38 por 1.000 personas-año, en comparación con 1,82 casos por 1.000 personas-año para aquellos con bajos niveles de grasa en el abdomen.

Para las participantes femeninas, las tasas fueron de 2,55 para los niveles altos y de 1,39 para los niveles bajos. Los años-persona representan tanto el número de personas en el estudio como la cantidad de tiempo que cada persona pasa en el estudio.

Después de ajustar por otros factores que podrían afectar las tasas de enfermedades, como la presión arterial alta, el tabaquismo y el consumo de alcohol, y la diabetes, los investigadores encontraron que, en general, las personas con niveles altos de grasa abdominal tenían un 13 por ciento más de probabilidades de desarrollar estas enfermedades que las personas con niveles bajos de grasa abdominal.

Encontró que las personas con niveles altos de grasa en los brazos tenían un 18% más de probabilidades de desarrollar la enfermedad que aquellas con niveles bajos de grasa en los brazos.

Además, las personas con alta fuerza muscular tenían un 26% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades que aquellas con bajos niveles de fuerza. Además, la relación entre estas composiciones corporales y las enfermedades neurodegenerativas se explica en parte por la aparición, tras el inicio del estudio, de enfermedades cardiovasculares como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

«Esto subraya la importancia de controlar rápidamente estas enfermedades cardiovasculares para ayudar a prevenir o retrasar el desarrollo del Alzheimer, el Parkinson u otras enfermedades degenerativas», afirma Song.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *