La Diputación Provincial de Cáceres fracasa esta semana en sus concursos literarios, en los que participaron 2.487 obras de 40 países.

La Diputación Provincial de Cáceres fracasa esta semana en sus concursos literarios, en los que participaron 2.487 obras de 40 países.

Esta semana, la Diputación Provincial de Cáceres decidirá los certámenes literarios que organiza cada año en diferentes categorías de cuento, cuento, poesía, periodismo y relato breve, en los que este año se presentaron un total de 2.487 obras procedentes de 40 países.

Será a través de un acto en Coria, este miércoles, y a través de la tradicional gala que tendrá lugar el jueves en Cáceres, cuando se conocerán los nombres de este año, tras la deliberación de los distintos jurados, presididos, en esta ocasión, por el novelista. Eugenio Fuentes, el periodista Ignacio Escolar, el escritor Eloy Tizón y los poetas Jordi Doce y José María Merino.

Así, el miércoles 12 de junio, a partir de las 20 horas, en el patio del Ayuntamiento de Coria, se entregará el XXXIV Premio de Cuento de la Ciudad de Coria, con la actuación del Duende Josele, y al día siguiente, jueves, 13 de junio. Junio, a partir de las 20.00 horas, en el complejo cultural San Francisco de Cáceres, tendrá lugar una gala donde se darán a conocer el resto de ganadores.

Una gala, presidida por el presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Miguel Ángel Morales, que tendrá como maestra de ceremonias a la poeta Yolanda Castaño, con la actuación de Pepe Viyuela y la Jazzeres Big Band.

El XLIX Premio Cáceres de Novela Corta, dotado con 9.000 euros, recibió 605 obras procedentes de países como España, Uruguay, Argentina, Italia, Alemania, México, Bolivia, Colombia, Estados Unidos, Venezuela, Cuba, Canadá, Ecuador , Perú, Nueva Zelanda, Guatemala, Francia, Chile, El Salvador, Panamá, Noruega, Suiza, Bélgica y Brasil.

El jurado está presidido por el escritor Eugenio Fuentes y cuenta como miembros con Luis Sáez Delgado, Magdalena Álvarez Franco, José Luis Bernal Salgado y Nuria Corchete, como secretaria.

El XLIV Premio de Periodismo Dionisio Acedo, dotado con 3.000 euros para medios impresos y 3.000 euros para medios audiovisuales, incluyó en esta edición 21 trabajos de Cáceres, Mérida, Madrid, Malpartida de Cáceres y Mairena de Alcor (Sevilla). Los miembros del jurado son Ignacio Escolar, Rocío Cantero, Míriam Rodríguez y María Esther García, como secretaria.

Al XXXIV Premio Cuentos Ciudad de Coria, dotado con 3.000 euros, se presentaron 388 obras procedentes de 21 países diferentes como España, Argentina, Francia, Canadá y Bolivia, entre otros. El jurado está presidido por Eloy Tizón junto con Juan Ramón Santos, Virginia Aizkorbe y Nuria Corchete, como secretaria.

En cuanto al XXVII Premio de Poesía Flor de Jara, dotado con 6.000 euros, participaron 922 poemarios procedentes de 34 países diferentes como Suecia, Puerto Rico, Honduras, República Checa o Venezuela, por citar algunos. El jurado está presidido por Jordi Doce, con Esther Ramón, Jesús Aguado, Basilio Sánchez y Margarita Díaz como secretarios.

Finalmente se darán a conocer los ganadores del XX Premio de Microrrelato El Brocense, que está dotado con un total de 6.000 euros (1.000 para el ganador de Secundaria y 3 accésits de 500 euros, y 1.000 euros para el ganador de Bachillerato y 3 accésits) . de 500 euros, además de 500 euros para profesores garantizados).

El jurado está formado por José María Merino, Pilar Galán, Alfonso Pomet y Lourdes Corrillero, como secretaria, y se presentaron 551 trabajos (346 en secundaria y 205 en bachillerato).

Las obras proceden de institutos de ciudades como Cádiz, Córdoba, Barcelona, ​​Teruel, Murcia, Granada, Ciudad Real, Valladolid, Zaragoza, Toledo, Ávila, Almería, Huesca, Pontevedra o Santander, entre muchas otras.

Además, con motivo de su participación en estos premios, esta semana impartirán conferencias el periodista Ignacio Escolar y el escritor Eugenio Fuentes.

El jueves 13 a las 11:30 horas en el Centro de Adultos de Cáceres en la calle Gómez Becerra, Eugenio Fuentes hablará sobre “Trastornos sociales e individuales en la novela policíaca” y el viernes 14 a las 20:00 horas. El próximo día 10, en el salón de actos del edificio 10 de Pintores de la Diputación Provincial de Cáceres, en la capital cacereña, Ignacio Escolar mantendrá un conversatorio-coloquio con la periodista Sara Fontán bajo el título ‘¿Para qué sirve la prensa’.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *