Diputacia de Cáceres fue uno de los beneficiarios en el llamado a las plataformas tecnológicas y las soluciones digitales de la red de destinos turísticos inteligentes, con una cantidad de 1.9 millones de euros.
Con una cantidad total de atractivo de 95.3 millones de euros proporcionados por los fondos de NextGeneu y el plan de recuperación, transformación y resistencia, el objetivo de esta línea de ayuda es «mejorar la calidad, la accesibilidad y el desarrollo sostenible bajo la economía de datos e interoperabilidad», explicó el primer vicepresidente del territorio, de igualdad y cultura.
«Al desarrollar e implementar plataformas de destino inteligentes, lo que pretendemos es garantizar el desarrollo sostenible del territorio turístico, que es accesible para todas las personas, que facilita la interacción e integración del visitante con el medio ambiente y aumenta la calidad de su experiencia», dijo Gutiérrez.
También está destinado a mejorar la calidad de la vida del residente debido a las nuevas tecnologías y un proceso de innovación continua. «Todos los objetivos se basan en la economía de los datos y la interoperabilidad», dijo.
El proyecto Diputacia Cacereña recibirá una ayuda de 1.9 millones de euros y se llama «Gobierno territorial turístico e información y activación de una plataforma inteligente inteligente de la provincia de destino de Cáceres». Fue uno de los 14 proyectos aprobados en la línea de ayuda dirigida a diputados, consejos y consejos de la isla.
«Diputacia de Cáceres cree firmemente en los principios del modelo de red DTI (destinos turísticos inteligentes) y se compromete a fortalecer las decisiones con respecto a la gestión de los destinos turísticos a través de instrumentos de medición e información turística», dijo Gutiérrez.
Por lo tanto, la plataforma de destino provincial inteligente tiene como objetivo aumentar el alcance de los destinos, especialmente los destinos asociados a la red DTI provincial.
De esta manera, la diputacia de Cáceres continúa liderando el desarrollo de una estrategia turística sostenible en la provincia de Cáceres.
«Trabajamos en un modelo de desarrollo turístico que genera actividad económica y mejora la calidad de vida de la población local, utilizando el apoyo de la tecnología, la inteligencia de los datos de innovación y la gestión eficiente del turismo, de la diputacia y de las entidades administrativas de los destinos turísticos provinciales», concluyó Gutierrez.