La creación de empresas cae en enero en Murcia un 16,9%

La creación de empresas cae en enero en Murcia un 16,9%

La creación de nuevas empresas en Murcia disminuyó en un 16,9 por ciento en enero, en comparación con el año anterior, con un total de 231 compañías comerciales, mientras que las compañías disueltas fueron 55, un 15,4 por ciento menos, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Para las 231 compañías creadas en enero del año pasado en Murcia, se firmaron más de 22,67 millones de euros, lo que representa un 17,56 por ciento menos que en el mismo mes.

De las 55 compañías que cerraron en enero del año pasado en Murcia, 43 lo hicieron voluntariamente, 5 por fusión con otras empresas y las otras 7 por otras causas.

Cantabria (+43,06 por ciento), Islas Canarias (+26,54) y Aragón (+9,44) fueron las que registraron el mayor crecimiento de empresas, mientras que en el lado opuesto se encontraron las Islas Baleares, Murcia y La Rioja, con disminuciones del 24,08, 16,91 y 13,89 por ciento respectivamente.

En cuanto a la disolución de empresas, Cantabria (+35,14 por ciento), Madrid (+14,56) y Navarra (+10) fueron las comunidades que destruyeron la mayoría de empresas año tras año, mientras que en La Rioja, Castilla-La Mancha y las Islas Canarias, menos, con un 62,96, 38,54 y 28,5 por ciento respectivamente.

Por otro lado, el número de empresas comerciales que ampliaron su capital disminuyó en un 21,4 por ciento en Murcia en enero, llegando a 92 empresas. El capital firmado en estas extensiones alcanzó los 26,9 millones de euros, un 50,6 por ciento más bajo que en enero del año anterior.

En el conjunto del país, el número de nuevas empresas comerciales disminuyó un 0,4 por ciento en enero en comparación con el mismo mes de 2024, llegando a un total de 10.677 empresas.

Con esta disminución año tras año, la creación de empresas vuelve a tasas negativas después de seis meses consecutivos de crecimiento.

Para las 10.677 compañías creadas en enero, se firmaron más de 505 millones de euros, lo que representa un 44,6 por ciento menos que en el mismo mes de 2024, mientras que el capital suscrito promedio, que estaba en 47.326, disminuyó un 44,4 por ciento.

Por su parte, la disolución de empresas aumentó un 0,8 por ciento año tras año en el primer mes del año, con 3.907 empresas desaparecidas, lo que significa que 126 empresas cerraron cada día en enero.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *