La Corte Suprema de EE.UU. otorga inmunidad a expresidentes en documentos oficiales.

La Corte Suprema de EE.UU. otorga inmunidad a expresidentes en documentos oficiales.

La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó el lunes que los expresidentes están protegidos contra el procesamiento por acciones que realizan en el marco de su autoridad constitucional, y no a título privado, en un fallo sobre la solicitud del expresidente Donald Trump de inmunidad frente a cargos penales en su contra.

En su opinión de seis a tres, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó por primera vez que los ex presidentes pueden quedar protegidos del procesamiento por sus acciones oficiales mientras estuvieron en la Casa Blanca. Pero en lugar de hacerlo ellos mismos, los jueces dejaron en manos de los tribunales inferiores determinar exactamente cómo aplicar el fallo a Trump.

El resultado marca otro retraso en el caso presentado por el fiscal especial Jack Smith relacionado con sus supuestos intentos de revertir su derrota electoral de 2020. Es muy poco probable que Trump, el favorito republicano, sea juzgado antes de las elecciones de noviembre.

La decisión se produjo en la apelación de Trump de un fallo de un tribunal inferior que rechazaba su reclamo de inmunidad.

«Una gran victoria para la Constitución y nuestra democracia», reaccionó Trump en las redes sociales minutos después de la decisión.

Trump es el candidato republicano que desafía al presidente demócrata Joe Biden en las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, en una revancha de hace cuatro años. La lentitud en el manejo del caso por parte del tribunal ya había ayudado a Trump, haciendo poco probable que cualquier juicio por estos cargos presentados por Jack Smith pudiera completarse antes de las elecciones.

«Al menos con respecto al ejercicio por parte del presidente de sus poderes constitucionales básicos, esta inmunidad debe ser absoluta», decía el fallo del Tribunal. «El Presidente no disfruta de inmunidad por sus actos no oficiales, y no todo lo que hace es oficial. El Presidente no está por encima de la ley. Pero el Congreso no puede criminalizar la conducta del Presidente en el desempeño de las responsabilidades del Ejecutivo».

El expresidente reclamó inmunidad procesal porque era presidente cuando tomó las acciones que dieron lugar a los cargos. Smith se opuso a la inmunidad presidencial de procesamiento basándose en el principio de que nadie está por encima de la ley.

El fallo marcó la primera vez desde la fundación de la nación en el siglo XVIII que la Corte Suprema dijo que los ex presidentes podían quedar protegidos de cargos penales en cualquier tribunal.

La mayoría conservadora de 6-3 de la Corte incluye a tres jueces nombrados por Trump. Los cargos de subversión electoral de Smith son uno de los cuatro casos penales que ha enfrentado Trump.

«Bajo nuestra estructura constitucional de poderes separados, la naturaleza del poder presidencial otorga al ex presidente derecho a inmunidad absoluta contra el procesamiento por acciones dentro de su autoridad constitucional concluyente y exclusiva», escribió el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts.

En su opinión disidente, la magistrada Sonia Sotomayor señaló que otorgar inmunidad en actuaciones oficiales a expresidentes “reforma la institución de la Presidencia. Se burla del principio, fundamental para la Constitución y nuestro sistema de gobierno, de que ningún hombre está por encima de la ley».

La decisión de la Corte Suprema sobre el asunto Trump se produjo el último día del plazo para pronunciarse sobre los casos pendientes, ya que su actual mandato finaliza el lunes.

[Con información de Reuters y Associated Press]

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *