La comunidad recibe financiamiento para rehabilitar monasterio en Caravaca de la Cruz

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, se reunió este lunes con el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, para informarle de que la Comunidad recibió 2,7 millones de euros de los fondos europeos Next Generation para la rehabilitación y adaptación del Antiguo monasterio de San José, de las Carmelitas Descalzas de Caravaca de la Cruz, para su uso turístico y cultural.
«Se trata de una actuación que contribuirá a la consolidación de la Región de Murcia y Caravaca de la Cruz como destino cultural y religioso permanente, más allá de la celebración del Año Jubilar», explicó la ministra de Presidencia, Portavoz y Acción Exterior, Marcos Ortuño, al final del encuentro.
Los fondos se destinarán a cubrir las obras urgentes de reparación de determinados elementos, que finalizaron el pasado mes de diciembre. Además, se adelantaron fondos para obras de intervención arqueológica previas a la elaboración del proyecto de rehabilitación, cuya redacción está por finalizar.
En particular, la iglesia se utilizará como espacio cultural polivalente, compatible con visitas turísticas, pero también funcionará de forma autónoma para eventos. Casa Fondatoare y Casa Mandadera completarán los espacios accesibles a los turistas y se utilizarán como espacios expositivos.
Esta ayuda también incluye acabados interiores, restauración de pinturas de la iglesia, instalación de ascensor para accesibilidad y aseos, renovación de instalaciones, iluminación y climatización, entre otros.
El resto de los fondos se destinará a un proyecto museográfico que creará un atractivo relato sobre el monasterio, la figura de Santa Teresa de Jesús y su relación con Caravaca de la Cruz, utilizando los espacios expositivos de la zona rehabilitada, acompañado de tecnologías inteligentes.
Durante el encuentro entre el presidente López Miras y el alcalde José Francisco García también se abordaron otros asuntos de interés para el municipio. «Caravaca de la Cruz es un municipio dinámico, con un gran impulso económico y social, al que este año se suma, además, la celebración del Año Jubilar, que supone un nuevo impulso para la localidad y para la creación de oportunidades de empleo», dijo el Consejero.
En este sentido, ha destacado que «La Comunidad y el Ayuntamiento están trabajando para seguir promocionando el municipio y acogiendo a los visitantes con el objetivo de consolidar Caravaca de la Cruz como un destino turístico de referencia, por sus atractivos religiosos, culturales, gastronómicos y naturales».
Otra de las principales líneas de actuación del Gobierno regional de Caravaca de la Cruz es la mejora de sus infraestructuras sanitarias, por lo que Ortuño destacó que en el Hospital Regional del Noroeste «las obras de la nueva UCI avanzan a buen ritmo y estamos trabajando en la renovación y ampliación del espacio de Cirugía Mayor Ambulatoria, que podría entrar en funcionamiento este año».
En cuanto al nuevo Centro de Salud, que duplicará las dimensiones del actual y tendrá una superficie total de 3.000 metros, «las obras avanzan según lo previsto», en palabras del concejal.
En materia de infraestructuras, ha explicado que la Consejería de Fomento está en contacto con la Junta de Andalucía para impulsar conjuntamente el eje interior que conecta Levante, para unir la comarca granadina con Baza de Venta del Olivo por autovía, pasando por Caravaca.
FUENTE