La comunidad destaca Madrid Nuevo Norte como ejemplo de crecimiento urbano descarbonizado

La comunidad destaca Madrid Nuevo Norte como ejemplo de crecimiento urbano descarbonizado

Este evento fue organizado por la Cámara de Comercio Franco-Española y el Laboratorio de Soluciones Urbanas (INNOLAB), del que forman parte la Comunidad de Madrid, la Fundación Metrópoli y la asociación. Madrid Capital Mundial de la Construcción (CMCC). Tuvo lugar en el edificio Ecobox, sede de esta fundación en Alcobendas, y las iniciativas innovadoras fueron propuestas por España y Francia, para un sector que genera un tercio de las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Novillo agradeció el compromiso del sector para impulsar el cambio y promover los objetivos de neutralidad de carbono marcados por la Unión Europea para 2050. También presentó la ampliación urbana de Madrid Nuevo Norte, con medidas clave para reducir la contaminación en el uso de materiales.

«Redefinirá la capital y la región, potenciando el equilibrio ambiental y promoviendo un desarrollo económico compatible con el uso eficiente de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente en la región», afirmó. Como ejemplo de ello, casi 800.000 toneladas de residuos se reutilizarán en edificios con una planta de tratamiento diseñada para transformar casi todos los escombros de construcción generados.

«La nueva zona estará dotada de transporte ecológico, incluyendo tres nuevas estaciones de metro y una estación de Cercanías, mejorando también 13 kilómetros de redes del Canal de Isabel II y ampliando en 13 kilómetros el anillo verde de bicicletas», destacó Novillo sobre la construcción de una central Parque icónico en la era de las ruinas en uno de los mayores cuellos de botella del espacio hotelero actualmente ocupado por las vías del tren.

En resumen, el crecimiento urbano mejorará el equilibrio ambiental al promover un desarrollo económico que genere riqueza y empleo y que pueda ser compatible con el uso eficiente de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente. Además, creará 350.000 puestos de trabajo (200.000 en fase de construcción y casi 150.000 en fase de actividad) y construirá 10.500 viviendas.

Apoyo definitivo del Tribunal Supremo

Novillo recordó también, ante empresarios españoles y franceses, el apoyo obtenido para este proyecto por parte del Tribunal Supremo, que desestimó cuatro recursos presentados. «Esta inadmisibilidad se suma a la desestimación anterior por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de nueve recursos contencioso-administrativos que fueron desestimados en su totalidad, imputándose las costas a los responsables de su presentación», ha apuntado.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *