La Comunidad de Madrid añade dos perros para investigar incendios forestales

El director de la Agencia de Seguridad y Situaciones de Emergencias de Madrid 112 (ASEM112), Pedro Antonio Ruiz, visitó hoy el lugar de un incendio forestal en San Sebastián de los Reyes para verificar el trabajo de estas brigadas. Gracias a ellos, este año se identificaron los autores de 67 accidentes, se abrieron 14 causas penales y se esclareció el origen del 85% de estos hechos, que llegaron a 248. De ellos, el 38% fueron intencionales, determinando su origen en control de fauna y actividades agrícolas, ganaderas o cinegéticas, más común a finales de invierno o principios de primavera, considerado un período de bajo riesgo.
Esta cifra aumentó un 4% respecto al año anterior, entre otros motivos por la actuación de un presunto pirómano que podría haber iniciado hasta 32 incendios en zonas de alto valor ecológico, entre los municipios de El Escorial, Zarzalejo y Navalagamella, y frente a lo cual la Administración Autónoma aparecía como una carga privada.
La segunda causa se debe a la negligencia (25%), principalmente por la quema de desechos o residuos agrícolas, el uso de maquinaria en el monte o actos vandálicos, como la quema intencionada de espuma de chopo (un tipo de pelusa). El 17% fue por causas accidentales; el 15% tenía origen desconocido; El 3% fueron provocados por rayos y el 2% por reproducciones de incendios anteriores.
Jornada técnica con la Fiscalía Ambiental
El Cuerpo Autonómico de Agentes Forestales y Fiscales de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid se reúnen periódicamente en sesiones técnicas para analizar los delitos contra el medio natural. Precisamente hoy ha tenido lugar una de estas reuniones en la sede de la Agencia de Situaciones de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) en Pozuelo de Alarcón.
Provocar incendios intencionadamente, ya sea por negligencia o imprudencia, está tipificado en el Código Penal. En aquellos casos en que pueda existir un presunto delito, estos servidores públicos, en su calidad de policía judicial, presentan el trabajo de investigación y el informe técnico a la Fiscalía Ambiental y a los tribunales.
Paralelamente a la desaparición, se desplazan hasta el lugar para investigar las causas. Cuentan con dos equipos y 21 cuadros que realizan una investigación exhaustiva hasta llegar al lugar exacto donde se pueden encontrar evidencias que revelan el medio de ignición, así como diversas evidencias que deben ser resguardadas.
FUENTE