La Comisión Islámica de Melilla rechaza prohibición de megafonía nocturna en mezquitas.

La Comisión Islámica de Melilla rechaza prohibición de megafonía nocturna en mezquitas.

La Comisión Islámica de Melilla expresó su rechazo a la medida impuesta por el Ministerio de Medio Ambiente y Naturaleza de Melilla, la cual prohíbe el uso de megafonía para la llamada a la oración en las mezquitas musulmanas entre las 21:00 y las 09:00 horas. Esta medida, adoptada por la Ciudad Autónoma de Melilla (PP) debido a las quejas de los ciudadanos sobre la dificultad para conciliar el sueño por las llamadas a la oración nocturnas, también establece restricciones adicionales en los niveles de ruido.

La federación de asociaciones musulmanas de la ciudad española del norte de África manifestó su descontento con la normativa municipal que «prohíbe el uso de la megafonía para la llamada a la oración (adhan) en un horario que afecta gravemente a la práctica religiosa diaria de los musulmanes». Comunidad.»

Bajo la presidencia de Farid Abdel-Lah, el consejo de administración de la Comisión aseguró que «este impacto es particularmente notable en las horas de la madrugada, cuando se realiza la oración del Fajr», es decir, la llamada a rezar por la mañana, precisamente a las 6:32 am.

Asimismo, la Comisión señaló que durante el verano, la cantidad de oraciones afecta la vida diaria de muchos de sus miembros. «No deberíamos estar sujetos a restricciones desproporcionadas que violen nuestro derecho a practicar nuestra fe», afirmaron.

La Comisión Islámica de Melilla afirmó que nunca estuvo en complicidad con el Ministerio de Medio Ambiente y Naturaleza, como sugirieron «maliciosamente» algunos sectores, en referencia a los conflictos con algunas asociaciones musulmanas que forman parte de esta federación religiosa. «Nuestra posición siempre ha sido defender los derechos fundamentales de nuestra comunidad, incluido el derecho a la libertad religiosa», declararon.

Además, expresaron su compromiso de respetar las normas de convivencia y el bienestar de todos los ciudadanos de Melilla. El llamado a la oración es descrito como una tradición que forma parte de su identidad y vida cotidiana.

En este sentido, la Comisión Islámica de Melilla envió una comunicación al Ministerio de Medio Ambiente y Naturaleza solicitando una reunión para abordar esta cuestión de manera constructiva. Manifestaron su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones técnicas que permitan realizar la llamada a la oración respetando los niveles sonoros establecidos en la legislación vigente.

Destacaron la importancia de que todos los miembros de la comunidad musulmana de Melilla sepan que están comprometidos con el respeto mutuo, la convivencia pacífica y la protección de sus derechos. «No aceptaremos medidas que limiten nuestra capacidad de practicar nuestra fe», advirtieron.

La Comisión Islámica de Melilla instó a las autoridades a escuchar sus preocupaciones y colaborar con ellos para encontrar una solución que armonice la normativa sobre ruido con el derecho a la libertad religiosa. «La comisión continuará luchando por nuestros derechos con respeto y sin confrontaciones», afirmaron.

Por último, resaltaron que la Federación Islámica «siempre busca el diálogo y la cooperación con las autoridades locales», reafirmando su compromiso «con la defensa de los derechos de la comunidad musulmana en Melilla».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *