La campaña «preguntar a la enfermera» apoya el día internacional de la asistencia médica.

La campaña «preguntar a la enfermera» apoya el día internacional de la asistencia médica.

La universidad de enfermeras y enfermeros en Cantabria celebró el lunes un evento. Este evento forma parte de la campaña de concienciación a nivel nacional «Pregunte a la enfermera», promovida por la organización de la universidad de enfermería para conmemorar esta ocasión. El Ministro de Salud, César Pascual, y el alcalde de Santander, Iván Gema, asistieron al inicio de la campaña, acompañados por la Presidenta del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria, Luz Fernández.

En declaraciones a los medios de comunicación, se destacó que el grupo de asistencia médica es «una pieza esencial» del sistema de salud y se apreció que es una profesión «muy vocacional» que incluye acciones como la prevención, concienciación y promoción de la salud. «Hoy estoy en la Plaza del Ayuntamiento, pero nos cuidan todos los días, ejercen su profesión», dijo.

El Ministro también destacó el trabajo «esencial» realizado por la asistencia médica en el «empoderamiento» de la profesión. En la misma línea, Pascual subrayó el papel «trascendental» de la asistencia médica dentro del Sistema Nacional de Salud, que debe ser reconocido «365 días al año».

El Ministro recordó la importancia de la estrategia de atención y su aprobación, que se discutirá en unas semanas en el Consejo Interior. También mencionó que la asistencia médica será una de las profesiones que experimentará «cambios importantes» como resultado de la modificación de la estrategia de atención primaria.

El presidente de la universidad profesional apoyó el crecimiento continuo de las especialidades colectivas, como Geriatría, debido al envejecimiento de la población. Además, afirmó que se necesitan «aproximadamente 900 enfermeras» en Cantabria para satisfacer las necesidades de la población, y solicitó la categoría profesional A1 para el colectivo.

Por último, Fernández resaltó la importancia de informar a la ciudadanía sobre la disponibilidad de asistencia para sus problemas de salud, ya que las enfermeras siempre cuidarán desde el principio hasta el final de la vida de las personas.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *