Joven de 16 años en riesgo de suicidio sale de la cárcel

Joven de 16 años en riesgo de suicidio sale de la cárcel

Una joven de 16 años fue liberada este miércoles en el contexto de las protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, luego de que el Ministerio Público (MP) de Venezuela revisara el caso.

“El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informa que el Ministerio Público, en coordinación con un equipo multidisciplinario del SENAMECF, como garante de los Derechos Humanos, realizó la evaluación médica del joven MG el día de hoy 04.12.2024. : En este sentido, se solicitó la respectiva revisión de la medida”, se lee en una publicación del diputado en su cuenta de IG.

La medida se produce después de que Jenifer Febles, la madre de la estudiante de secundaria, advirtiera el lunes que su hija había intentado suicidarse en el pasado, y en una carta enviada en noviembre desde el centro de detención donde estaba detenida, dijo que había pensado sobre hacerlo de nuevo.

«Mi hija ha entrado en pánico últimamente y me ha pedido que la ayude. Vengo aquí desde lejos para pedir justicia, porque mi hija es inocente, mi hija no es una terrorista», dijo durante una vigilia el lunes.

La joven fue detenida el pasado 29 de julio en Naguanagua, estado Carabobo, cuando se disponía a regresar a su domicilio.

También esta semana, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan pidió la liberación de menores detenidos en Venezuela en un contexto postelectoral.

Nicolás Maduro fue declarado ganador de las elecciones presidenciales, pero la oposición, que publicó copias de las actas de los testigos en la mesa, denunció fraude y atribuyó la victoria al ex candidato Edmundo González Urrutia, ahora en exilio «forzado».

Parte de la comunidad internacional no reconoció a Maduro como ganador y pidió una verificación independiente de los resultados que desencadenaron protestas que dejaron 28 muertos y más de 2.400 detenidos.

Amnistía Internacional (AI) afirmó la semana pasada que «la tortura, la detención arbitraria y los abusos contra decenas de niños y niñas» tras las elecciones presidenciales en Venezuela, Deben movilizar la justicia internacional, y consideró que los hechos deben sumarse a la investigación abierta por la Fiscalía de la CPI.

AI dijo que había contado al menos 198 niños y niñas arrestados, más de 100 de los cuales fueron liberados en septiembre y alrededor de 25 en noviembre, pero dijo que todavía estaban bajo medidas preventivas y procedimientos judiciales por cargos de terrorismo.

A mediados de noviembre, el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, quien descartó tener hijos detenido en el país, informó que su oficina había solicitado la revisión de más de 220 casos luego de «investigaciones exhaustivas basadas en nuevas pruebas» a raíz de un pedido de Maduro.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *