Los de Spalletti, con escasez de grandes nombres y fuera de los favoritos del primer escalón, quieren empezar bien ante la enigma Albania.
Italia inicia este sábado la defensa del trono de la Eurocopa ante Albania, a priori en el duelo más fácil para los de Luciano Spalletti, aunque la formación de un grupo con España y Croacia les obliga a tener apenas margen de error para avanzar a los centros. con un equipo sin grandes estrellas que quieran justificarse, mientras que los albaneses son un desconocido, fiel a la roquedad habitual del este del continente, aunque casi sin experiencia en este tipo de torneos.
El mítico Signal Iduna Park, donde disputa sus partidos el Borussia Dortmund, será el escenario este sábado (21.00 horas) del segundo partido de la primera jornada de la Eurocopa del Grupo B, tras el España-Croacia. El primer paso para el actual campeón, que regresa a un gran torneo tras el inesperado fracaso de quedarse fuera del Mundial de Qatar, por segunda edición consecutiva.
El título de 2021, tras vencer a Inglaterra en la final -y a la España de Luis Enrique Martínez en los penaltis en semifinales- supuso un respiro para una selección plagada de altibajos peligrosos. Pesadillas pasadas que quiere solucionar en la Eurocopa de Alemania, a la que llega como parte de la clase media alta de la terna y con la dura tarea de repetir título -sólo ‘La Roja’ lo logró en 2008 y 2012-.
Tras la marcha de Roberto Mancini, el pasado mes de septiembre Luciano Spalletti se hizo cargo de los azzurri, animado por su victoria en el Scudetto con el Napoli el año pasado. Ganar la Eurocopa 2021 neutralizó una fuerte regeneración, aunque la lista para este torneo no incluye grandes nombres, pero sí respaldada por la aparición continental de la Serie A. Donnarumma, Chiesa o Barella son los mayores exponentes de una convocatoria sin figuras legendarias como Chiellini, Bonucci, Verratti o Inmóvil.
Una decepcionante racha de clasificación, en la que perdió ante Inglaterra y sufrió con Malta y Macedonia del Norte antes de arriesgarlo todo con Ucrania, arroja más sombras que luces sobre un equipo en el que es difícil ver el sello de Spalletti. Su actuación en un torneo de este calibre sigue siendo un interrogante después de los altibajos de los últimos tres años, con fracasos en las dos ‘Final Fours’ de la Nations League, ambas contra España, o derrotas contra Argentina en la Finalísima.
Los italianos intentarán compensar esta falta de talento individual con la habilidad y dedicación que siempre se nota en la «azurra» en los grandes torneos. Lejos del tradicional «catenaccio», el fútbol con posesión en busca de la verticalidad son algunas de las señas de identidad de un equipo que organiza la pareja Barella-Jorginho en el centro del campo, además de la frescura de Chiesa en un ataque confiado a Scamacca, explica el autor. del libro 19. goles con el Atalanta esta temporada.
Y el primer obstáculo parece el más accesible para los italianos: una Albania que repite participación consecutiva en una EURO -beneficiada de la ampliación de 16 a 24 equipos que aplicó la UEFA para la fase final del campeonato-, aunque a priori la ‘Cenicienta’ de la torneo con Georgia. La selección albanesa acabó primera del Grupo E con 15 puntos, superando a la República Checa y Polonia.
Dirigida por el brasileño Sylvinho Mendes, exjugador del RC Celta y del FC Barcelona entre otros clubes, Albania llega a esta EURO con un equipo que cuenta con la considerable aportación de la Serie A con jugadores más conocidos como Elseid Hysaj (Lazio) o Kristjan Asslani (Inter). También estarán el lateral del Rayo Iván Balliu o el delantero Rey Manaj, ex del Granada, Albacete y Barça B.
Sin embargo, Italia necesitará ser muy disciplinada defensivamente para no sorprender a los albaneses, que sólo han sufrido una derrota en la fase de clasificación en ocho jornadas. Su mayor peligro será su compacto y rocoso sistema formado por los delanteros Armando Broja (Chelsea) y Jasir Asani, que juega en el Gwangju FC de Corea del Sur.
ITALIA: Donnarumma; Di Lorenzo, Calafiori, Bastoni, Dimarco; Jorginho, Barella; Hermanos, Pellegrini; Scamacca y Chiesa.
ALBANIA: Berisha; Hysaj, Djimsiti, Ajeti, Mitaj; Asllani, Ramadani, Bajrami; Seferi, Asani y Broja.
–Árbitro: Félix Zwayer (ALE).
— ESTADIO: Signal Iduna Park (Dortmund).
–HORA: 21.00/A las 1