Irujo demanda mayor protección legal para el sector renovable en Bruselas

Irujo demanda mayor protección legal para el sector renovable en Bruselas

El Ministro de Industria e Industria y la Transición Ecológica y Digital del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, expresó en Bruselas ante la Comisión Europea que la comunidad de Fooral no solo cree en el sector renovable para seguir siendo una región de referencia en Europa. Transmitió su preocupación por el momento convulso e incierto que atraviesa el sector. Destacó la importancia de la cadena de suministro local, pero señaló que las medidas actuales no son suficientes y que la legislación no protege frente a la competencia de China.

Durante la reunión con representantes de la Comisión Europea, Iker Chasco, director gerente de Enerchluster, manifestó su preocupación por la situación en la que se encuentra la industria renovable y eólica privada. Señaló la paradoja de tener objetivos ambiciosos pero sufrir pérdidas significativas. Destacó la importancia de proteger las instalaciones locales y la cadena de suministro para mantener la calidad y la autonomía energética.

Tras la reunión, los representantes de la Comisión Europea mostraron disposición para tener en cuenta y considerar medidas de apoyo identificadas por Enercluster y el Gobierno de Navarra en el nuevo documento «Defil Industrial» sobre la industria renovable, que se publicará en las próximas semanas.

El informe «La competitividad de la energía eólica en Europa» señala que la práctica de dumping por parte de China ha provocado una disminución del 85% en el sector desde 2019, generando pérdidas multimillonarias para la industria. Además, destaca que las exportaciones de componentes han disminuido en un 10% en 3 años, lo que ha ocasionado la pérdida de 9.847 empleos en la Unión Europea entre 2022 y 2021.

Enercluster ha llevado a cabo un diálogo interregional con la participación de 8 grupos regionales que representan a más de 800 empresas. También ha presentado sus análisis y propuestas a asociaciones nacionales en España y otros países europeos. Estos grupos, junto con el Gobierno de Navarra, han resaltado la necesidad de adoptar medidas concretas y eficaces para promover la competitividad de la industria europea frente a los mercados globales.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *