Los efectivos de la Guardia Civil de Yeste investigaron a un joven de 19 años de la ciudad malagueña de Mijas como presunto autor de un delito de estafa bancaria, cometido a través de Internet, utilizando datos personales de otra persona. El investigado realizó hasta 74 cargos bancarios fraudulentos, por un importe de 1.691 euros, por compras en distintas páginas web.
La Guardia Civil de Yeste tuvo conocimiento de un posible delito de estafa contra un vecino de la misma ciudad, iniciando una investigación sobre los numerosos débitos bancarios no autorizados que una persona realizó en diversas tiendas online, de moda, complementos y prendas de vestir, según informó en un comunicado de prensa el Instituto Armado.
Durante las investigaciones, la Guardia Civil pudo corroborar la existencia de 74 cargos indebidos y no autorizados en la cuenta bancaria de la víctima, a través de una tarjeta de crédito asociada a la misma, por un importe de 1.691 euros, desconociendo la autoría de los hechos.
Tras analizar los cargos realizados, así como las páginas web donde se realizaron las compras, la Guardia Civil pudo conocer la identidad de la persona que presuntamente utilizó la tarjeta, la cual posteriormente fue denunciada por el titular.
Finalmente, la Guardia Civil pudo constatar que el investigado llevaba varios años residiendo en Yeste, abandonándola antes de cometer los hechos delictivos investigados, obteniendo durante su estancia en la citada localidad los datos de la tarjeta bancaria de la víctima para cometer el delito de fraude.
El delito de estafa, según el artículo 248 del Código Penal, se define como el uso de engaño de gravedad suficiente para inducir a error a otra persona. De esta manera, con el objetivo de lucrar a sus expensas, el defraudador dispone de los bienes de la víctima en perjuicio de ésta o de un tercero.
Según este artículo, el detenido se arriesga a una pena de prisión de 1 a 6 años y a una multa de 6 a 12 meses, al superar la cantidad defraudada los 400 euros.
Las diligencias policiales, realizadas por miembros de la Benemérita de Yeste, fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número dos de la ciudad de Albacete Hellín, que conoció de las diligencias.