Inspección de Capitanía Marítima en el Puerto de Valencia por incendio en el «Tenacia»
El barco que se incendió el lunes por la mañana entre Valencia y Palma, el ferry a GNL «Tenacia», llegó al Puerto de Valencia pasadas las 11:49 horas, acompañado por el remolcador «Marta Mata» de Salvamento Marítimo y el privado «VB Xerea». Ya está atracado en las instalaciones.
A partir de este momento, inspectores de seguridad de Capitanía Marítima de Valencia, dentro de la Dirección General de la Marina Mercante, entrarán al interior del buque para realizar la inspección correspondiente, intentar establecer las causas del incendio en la sala de máquinas y verificar la estabilidad del buque, según lo catalogado tras los trabajos de control de incendios.
La inspección será «muy útil» según fuentes de la Administración Marítima, ya que de su resultado dependerán las medidas a adoptar para la gestión de incendios y la estabilidad de los buques.
A bordo del «Tenacia» se encontraban 31 tripulantes, incluido el capitán, y seis bomberos de la Generalitat de Cataluña, quienes vigilaban un punto caliente en un camión en la bodega del vehículo. La operación está supervisada por el Centro Coordinador de Salvamento de la capital de Baleares, bajo la dirección de Capitanía Marítima de Palma.
Por otro lado, los 350 pasajeros evacuados en el ‘MSC Arica’ y el ‘GNV Bridge’ llegaron a Valencia este lunes por la noche. La compañía ha ofrecido alojamiento a los afectados y los trasladará en una nueva ruta hacia Palma. Sin embargo, muchos dejaron equipajes y vehículos a bordo del «Tenacia» que aún no han sido recuperados.
El Tenacia quedó a la deriva después de las 2 de la madrugada del lunes tras un incendio en la sala de máquinas, dejando a 350 pasajeros y 61 tripulantes varados en el mar. El incendio fue extinguido por los propios medios del barco, aunque el humo alcanzó la cubierta 3. Nueve bomberos de la Generalitat de Catalunya desplazaron la embarcación para finalizar los trabajos de espuma y valorar la situación, coordinándose con los bomberos de Ibiza para cuestiones logísticas.
FUENTE