Inscripciones abiertas para convocatorias DELE 2025

El Instituto Cervantes ha abierto el plazo de inscripción para las Pruebas del Diploma de Español (DELE) 2025 que tendrán lugar en febrero, abril, mayo, julio, septiembre, octubre y noviembre del próximo año. La institución cultural anunció que los candidatos ya pueden registrarse para rendir el examen en cualquiera de las siete convocatorias durante ese período.
La primera convocatoria se llevará a cabo el próximo 14 de febrero, con un plazo de inscripción abierto hasta el 8 de enero de 2025. En esta convocatoria solo se administrará el examen de nivel DELE A2, el nivel con mayor demanda. En la segunda convocatoria del año, que tendrá lugar el próximo 4 de abril, con plazo de inscripción hasta el 12 de febrero, se realizarán los exámenes de los niveles A1, A2, B1, B2 y C1. Las fechas de las pruebas restantes para 2025 son las siguientes: 23 y 24 de mayo, 11 de julio, 12 de septiembre, 17 de octubre y 21 y 22 de noviembre.
Las convocatorias con fecha doble, las de mayo y noviembre, celebran el primer día los exámenes para escolares de 11 a 17 años (A1 y A2/B1), y el segundo día los seis niveles disponibles para el Diploma DELE para adultos (A1, A2, B1, B2, C1 y C2). El Instituto Cervantes señaló que las distintas pruebas se realizarán en mil centros examinadores de todo el mundo, repartidos en más de un centenar de países de los cinco continentes. Los candidatos adultos que deseen realizar las pruebas en un centro de España pueden registrarse en esta web para realizar el examen. A su vez, quienes opten por realizar el examen en un centro fuera de España, así como los candidatos a nivel escolar, deberán tramitar la inscripción en el centro examinador elegido.
Los diplomas de español DELE son títulos oficiales que acreditan el grado de competencia y dominio de la lengua española, otorgados por el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. El Instituto Cervantes ofrece ocho exámenes: los exámenes generales A1, A2, B1, B2, C1 y C2 (los seis niveles correspondientes al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) y los exámenes escolares A1 y A2/B1 (para estudiantes de entre 11 y 17 años).
FUENTE