Inicio del Pirina Institut en curso 25/26 confirmado por Gimeno

Inicio del Pirina Institut en curso 25/26 confirmado por Gimeno

El Ministro de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, visitó las obras del nuevo Instituto de Bachillerato el martes, el cual será completado por el departamento de educación en la ciudad de Lumbier y estará listo para el próximo curso 2025-2026.

Acompañado por el Director General de Educación, Gil Sevillano, el Director del Servicio de Infraestructura del Departamento, Eneko Ardaiz, el alcalde de Lumbier, Rocío, el Jefe de Estudio del CIP más lumbar, Estexu, el Secretario del Centro, Alfredo Goya, y el Gerente de la Construcción, Frán. Ibañez, Gimeno se dirigió a los estudiantes de los Pirineos que hasta ahora tuvieron que trasladarse a Pamplona para cursar estos estudios.

Este nuevo instituto acogerá a los estudiantes de los modelos lingüísticos B / D de Aoiz / Agoitz, Roncal / Erronkari y Ochagavía / Ostsagabia, según lo establecido en la modificación del mapa escolar de Navarra realizada hace unos meses. Los estudiantes de Garrada Ieso seguirán siendo asignados a Pamplona. La reorganización de la red de centros educativos públicos en Navarra se llevó a cabo después de consultas con los municipios afectados.

La Orden Foral modificó el Mapa Escolar Actual de Navarra y creó un nuevo Distrito y un nuevo Instituto de Secundaria para los Modelos B / D con sede en el CIP de Lumbier, a los cuales serán asignados los estudiantes de Aezkoa, Espartza Zaraitzu, Gallués / Galluce Gorza, Izalzu / Itzaltzu, Jaurrieta, Navascué / Ustarroze, Vidángoz / Bidankoze y las localidades correspondientes a estos municipios, así como los estudiantes del IES de Aoiz, con el municipio de Aoiz, Aria, Aria / Artzi, Izagaondoa, Lizoáin-Arangoiti, Lanegu / Longida y las localidades correspondientes a esos municipios.

Los trabajos de construcción del nuevo Instituto están siendo llevados a cabo por la empresa José Miguel Ibañez SL con un presupuesto de 5,741,472.41 euros, para un proyecto de remodelación del edificio realizado por la empresa Peralta Ayesa SLP.

La remodelación completa del edificio, conocido como residencia, afecta a 2,773.50 m2 del área total y se ha realizado siguiendo estándares de construcción sostenible. El proyecto permitirá la implementación de las modalidades de ciencias y tecnología, así como de ciencias humanas y sociales, y espacios para los ciclos de formación profesional que actualmente se imparten en el CIP de Lumbier.

La remodelación del edificio respeta su estructura existente y se enfoca en diseñar envolventes más eficientes en energía. Se ha reemplazado la caldera de diesel por sistemas de calefacción de aire que reducirán las emisiones de CO2 en más del 75% y lograrán un ahorro energético superior al 50%. Además, se ha mejorado la carpintería exterior para reducir las pérdidas de energía. El nuevo edificio moderno permitirá una enseñanza más flexible en las aulas, debido a su distribución interior ligera y adaptable, según informó el gobierno regional.

El Ministro Gimeno agradeció al alcalde por su disposición de utilizar el centro de formación para distintos fines durante la ejecución de las obras en las instalaciones municipales.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *