Inicio de la Operación Travesía supera expectativas en asistencia.

Inicio de la Operación Travesía supera expectativas en asistencia.

La Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2024 se completó en los tres primeros días -13, 14 y 15 de junio- con la participación de casi 50.000 personas (49.946, para ser exactos), lo que supone un 90,7% más que en el mismo periodo del año pasado. -en 2023, la OPE comenzó el 15 de junio-.

Según datos publicados por el Ministerio del Interior consultados por Europa Press, el primer día de la operación (13 de junio) cruzaron por los puertos andaluces un total de 14.286 personas y 4.201 vehículos. El pasado viernes el número de personas fue de 15.438 personas y 4.588 vehículos, y el pasado sábado el número aumentó hasta 20.222 personas y 6.678 vehículos.

Se espera que este domingo sea el día de mayor actividad para los viajeros, ya que los musulmanes celebran la Fiesta del Cordero el lunes 17 de junio. Respecto a los tres primeros días de la Operación Paso del Estrecho en 2023, este año, en lo que va de año, han participado en ella 49.946 personas, es decir, 23.768 personas más, un 90,7% más.

OPE 2024 se llevará a cabo entre el 13 de junio y el 15 de septiembre. El adelanto de la celebración de la Fiesta Musulmana del Cordero el 17 de junio marca la intensidad de flujos en el primer fin de semana de la OPE 2024. Las otras fechas con mayor incidencia en la ida coinciden con el último fin de semana de julio (27, 28 y 29) y 1 de agosto (1-5). Por otro lado, los días críticos en la fase de retorno se producirán a finales del mismo mes (30 y 31 de agosto y 1 de septiembre).

El plan de Flota será el que establezca la Marina Mercante española, previo acuerdo con Marruecos y navieras. Establece el número de barcos y sus requisitos de movilidad, inspecciones sanitarias y condiciones para establecer la intercambiabilidad de los billetes, entre otros temas.

Tanto la Guardia Civil como el Cuerpo Nacional de Policía cuentan con refuerzos de personal para la Operación Paso del Estrecho, teniendo en cuenta que coinciden con una mayor afluencia de llegadas de inmigrantes y turistas, refuerzos que se producirán durante las reuniones técnicas que se celebrarán. para completar la OPE 2024.

La Dirección General de Tráfico (DGT) mantendrá el sistema de información de flujo de vehículos, que se inicia desde el momento en que un vehículo entra en el país español, debido a los buenos resultados obtenidos. Así, el dispositivo de la DGT se establece en base a tres apartados: la vigilancia de los principales corredores a nivel estatal, la comunicación e información a través de redes sociales y páginas web, y el plan de señalización.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *