Iniciativa para funcionario asturiano y eonaviego será considerada por la Junta Directiva

El pleno de la Asamblea General del Principado de Asturias aprobará la próxima semana, con base en una propuesta conjunta del PSOE, IU-Connave por Asturias y el Diputado del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, una reforma del Estatuto de Autonomía que incluye el asturiano y el eonaviego como lenguas oficiales.
Esta votación, que se llevará a cabo por primera vez en la historia del Parlamento Asturiano, contará con el apoyo de la mayoría de los 23 escaños de las partes proponentes, a la espera de la posición del diputado del grupo mixto, Adrián Pumares.
Sin embargo, el diputado del PP, Luis Venta, reiteró su negativa a participar argumentando que no estaba incluido en su programa electoral, lo que sugiere que la reforma legal probablemente se detendrá antes, ya que requiere una mayoría cualificada de 27 escaños.
La propuesta fue calificada por Venta como un «intentó» del ejecutivo de Adrián Barbón para «cubrir su vergüenza y la de Pedro Sánchez», sabiendo que no tendrán «votos suficientes» para cambiar el estatuto.
Del lado de Vox, su portavoz, Carolina López, reiteró su rechazo a la propuesta, considerando que las «prioridades» de la coalición lingüística PSOE-IU se centran en la industria o los animales, no en el reconocimiento de lenguas regionales.
Por su parte, Pumares expondrá su posición en el pleno y considera que la iniciativa representa un «paso» respecto a la última legislatura, aunque considera que «es tarde» debido a que «las circunstancias son diferentes».
El portavoz del PSOE, Dolores Mărcedo, destacó que la propuesta cuenta con una mayoría parlamentaria suficiente para prosperar, aunque se necesitan 27 votos para su aprobación final. Considera que esta propuesta representa una «buena oportunidad» para que los grupos muestren sus posturas y enfoques sobre la protección del patrimonio lingüístico de Asturias.
El portavoz de IU-Connave de Asturias, Xabel Vegas, describió como «enormemente importante» e «histórico» el reconocimiento del asturiano y el eonaviego como lenguas oficiales en el estatuto. «Es el reconocimiento que merecen».
El pleno también votará sobre una ley científica, apoyada por la mayoría de los grupos a excepción de Vox, e incluirá una solicitud del PP para suspender todas las autorizaciones previas para parques eólicos hasta que exista un marco normativo establecido.
Además de las preguntas al Presidente, otros temas como la situación laboral y de vivienda serán abordados en la propuesta de VOX; la inclusión de música tradicional en el programa educativo en la iniciativa de I-Convener; mecanismos contra las corridas de toros propuestos por Tomé; y sobre la salud mental infantil en la propuesta de Pumares.
FUENTE