Importancia de garantizar igualdad de derechos a personas LGTBI para una democracia de calidad

Importancia de garantizar igualdad de derechos a personas LGTBI para una democracia de calidad

Ararteko se unió a la celebración del Día del Orgullo LGTBI, que se conmemora cada 28 de julio, recordando la importancia de que en una democracia avanzada y de calidad, todas las personas puedan vivir, sentir y amar libremente, ejerciendo condiciones de igualdad de todos los derechos, sin ser discriminadas por su orientación sexual o identidad de género.

El Defensor del Pueblo Vasco recordó que, según un reciente informe de la Agencia Europea de los Derechos Fundamentales (FRA), en Europa cada vez más personas LGTBI sienten la libertad de expresar abiertamente su orientación e identidad sexual, aunque al mismo tiempo se enfrentan a un aumento de la violencia, el acoso y la intimidación, especialmente entre los jóvenes.

Ararteko ha denunciado que «una polarización no deseada en determinados sectores sociales parece impedir que los avances jurídicos en este ámbito se traduzcan en avances sociales reales». Según este informe, en Europa los avances en la garantía y protección de los derechos de las personas LGTBI «parecen ser lentos, pero son graduales». De esta manera, indicó que más de la mitad de las personas LGTBI expresan abiertamente su orientación sexual, identidad de género y características sexuales. Sin embargo, la mayoría sigue evitando tomar de la mano a su pareja en público por miedo a sufrir ataques.

Ararteko indicó que aunque la discriminación hacia las personas LGTBI sigue siendo invisible y elevada, los datos existentes muestran una disminución paulatina. Sin embargo, la violencia, el acoso y la intimidación alcanzaron niveles superiores a los de encuestas anteriores del organismo europeo que elaboró este informe.

En cuanto al apoyo institucional, el Defensor del Pueblo Vasco destacó la percepción positiva de los centros educativos, donde los jóvenes LGTBI afirman que se sienten más apoyados por profesores y alumnos, además de destacar que los centros educativos abordan las cuestiones LGTBI de una forma más positiva y proactiva.

Ararteko se suma al llamamiento de la FRA a los gobiernos europeos para pedir a las administraciones vascas que sigan impulsando medidas contra la discriminación de las personas LGTBI, incidiendo en la mejora de los servicios de salud mental y en la prevención del discurso de odio y la delincuencia, especialmente en el ámbito digital.

La institución Ararteko está finalizando un estudio sobre las actitudes de discriminación y fobia hacia las personas LGTBI en Euskadi, que será presentado en el último trimestre de este año. El objetivo es arrojar más luz sobre aspectos de mejora de la actuación protectora de las administraciones vascas en este ámbito.

Ararteko invitó a celebrar el Día del Orgullo LGTBI en el País Vasco de forma festiva y pacífica, como expresión inequívoca del firme apoyo de toda la sociedad vasca y de sus instituciones a la diversidad afectiva-sexual y a la igualdad de derechos para todas las personas.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *