Imbroda calificó de «aberrante» la decisión de Trasmediterránea de quitar el nombre de Melilla a un barco que irá a Marruecos.

Imbroda calificó de «aberrante» la decisión de Trasmediterránea de quitar el nombre de Melilla a un barco que irá a Marruecos.

MELILLA, 3 de junio. (PRENSA EUROPA) –

El presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), calificó de «aberración» la decisión de la empresa Trasmediterránea de cambiar el nombre del buque «Ciudad de Melilla» por el antiguo nombre «Fortuny». Esta medida se tomó para adscribir el buque de la actual ruta Melilla-Málaga a la línea marroquí Nador-Almería para el próximo inicio de la operación Paso del Estrecho (OPE).

En un acto de la campaña electoral popular para las elecciones europeas del 9 de junio, Juan José Imbroda afirmó este lunes que, «si tuviera la facultad de fijar las condiciones del contrato marítimo de Melilla de Obligación de servícia pública (OSP), sabiendo que sea una empresa la que navegue aquí y que opte por quitarle el nombre Melilla a un barco para que vaya a Marruecos, lo tendría en cuenta en ese contrato marítimo’.

El presidente añadió que «yo iría en contra de esa empresa» porque, según sus palabras, «se avergonzó, nos difamó, nos humilló cambiándole el nombre Melilla al barco porque no quiere ofender» a Marruecos. «Vayan y hagan un infierno. Yo iría contra ellos», apuntó.

Además, Imbroda criticó que quienes tienen el poder de decisión «pasan por completo». Calificó de «aberración» lo que hizo Trasmediterránea. Aseguró que hace tres semanas, desde la Ciudad Autónoma y también desde la Autoridad Portuaria, se solicitó a la empresa que celebrara una reunión y a la Delegación del Gobierno que convocara la comisión del grupo de trabajo de transporte para abordar los nuevos pliegos.

El Presidente indicó que tanto la Autoridad Portuaria como la Ciudad Autónoma no han recibido respuesta. «Obviamente no están preocupados en absoluto».

La primera autoridad de la ciudad española del norte de África destacó la importancia del contrato marítimo para Melilla, pero lamentó que «no se preocuparon y lo paralizaron durante un mes y medio».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *