Identificación de las seis víctimas en las tumbas de Son Colletes y Sant Francec

Análisis de los restos encontrados en Son Coleta de Tumbas y San Francisco Xavier en Formentera, dentro de los planes de exhumaciones permitieron la identificación de seis nuevas víctimas, incluido Gabriel Picornell, hermano de Aurora Picornell.
Según el Ministerio de Presidencia y Administraciones Públicas en un comunicado de prensa, además de Gabriel Picornell, se identificaron Serafí Vives Server, Bartomeu Fornés Bordoy y Antonio Sánchez Capilla, Francisco Delgado Machío y Manuel Gordillo Vega.
La identificación de Gabriel Picornell se realizó a partir de muestras óseas recuperadas en las campañas de excavación de 2020 y 2021, comparadas con muestras de ADN de familiares ya identificados. Picornell nació en 1906 en Palma, fue militante del PCE y se estima que fue asesinado entre 1936 y 1937 en Son Coleta.
Serafí Vives, nacido en 1905 en Son Servir, fue identificado mediante una muestra de hueso comparada con ADN de su hijo, siendo asesinado junto a su padre en agosto de 1936. Bartomeu Fornés, nacido en Manacor en 1896, fue identificado a través de muestras de hueso comparadas con ADN de su hijo, siendo asesinado en Son Coleta en agosto de 1936.
Francisco Delgado, nacido en Badajoz en 1890, fue identificado a través de muestras de hueso recuperadas en Sant Francesc Xavier en Formentera, comparadas con ADN de su hijo fallecido. Antonio Sánchez, nacido en Badajoz en 1891, fue identificado a través de muestras de hueso recuperadas en San Francisco Xavier en Formentera, comparadas con ADN de sus hijas.
Manuel Gordillo, nacido en Badajoz en 1885, fue identificado mediante muestras de hueso recuperadas en Sant Francesc Xavier en Formentera, comparadas con ADN de su hija. Todas estas identificaciones fueron posibles gracias a la información histórica, arqueológica y antropológica, así como al análisis de perfiles genéticos realizados en distintos laboratorios.
En total, se han identificado 67 víctimas de la represión franquista en las Islas Baleares gracias a análisis de ADN y estudios antropológicos.
FUENTE