Ibarrola (UPN) acusa a asiático de promover el vasco en las escuelas de juego.

Ibarrola (UPN) acusa a asiático de promover el vasco en las escuelas de juego.

El portavoz del Grupo Municipal de UPN en la ciudad de Pamplona, Cristina Ibarrola, acusó al alcalde de la ciudad, Joseba Asiron, de «imponer» el vasco en las escuelas de los niños, ya que «la oferta de plazas en este modelo ha aumentado al 31% cuando la demanda real en el registro fue del 24%.

Esto, dijo, «significa que las posibilidades de acceder a una plaza en vasco ahora son mucho mayores que hacerlo en español». En concreto, Ibarrola señaló que, para el curso 2025-2026, «el 78.7% de quienes solicitaron plaza en vasco podrán acceder a ella, mientras que este porcentaje se reduce al 51.5% en español».

Estos datos son «la consecuencia de este crecimiento totalmente injustificado de las plazas en vasco». «Asiron está obligando cada vez más a más familias a inscribir a sus hijos en vasco, porque es más fácil obtener una plaza gratuita en este idioma», dijo.

El portavoz de UPN para el Consejo Local de Pamplona criticó que el alcalde «imponga este idioma en lugar de abordar el problema real, que es garantizar que todas las familias puedan acceder a plazas en las escuelas para sus hijos».

«Nuestra propuesta, como he dicho en muchas ocasiones, es clara. A través de acuerdos con las escuelas concertadas o mediante ayudas económicas, apostamos para que todos los ciudadanos de Pamplona puedan llevar a sus hijos a una escuela infantil libre. Con plazas universales gratuitas, los padres podrían elegir libremente el modelo lingüístico que desean para sus hijos», dijo.

Para Ibarrola, «nos enfrentamos a una nueva trampa al aumentar injustificadamente las plazas en vasco, sabiendo que se llenarán porque, al igual que en español, en vasco hay más demanda que oferta».

Como añadió: «El próximo año nos dirá que el 31% de los niños estudiarán en vasco y presentará otra supuesta demanda de plazas en este idioma para seguir aumentando la oferta».

«Dirá que, al haberse cubierto todas las plazas, son necesarias más. Y así sucesivamente. En resumen, crea reglas injustas para favorecer a quienes solicitan una plaza en vasco, penalizando al sector que solicita en español», criticó.

Dijo: «Es un ataque a la libertad de los padres» imponer el idioma que el alcalde prioriza. «Quien quiera optar por una plaza libre sabe que si elige el vasco, será más fácil conseguirla», dijo.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *