La asamblea de trabajadores de Meliá Lanzarote ha decidido, de forma unánime y después de varias reuniones, ir a la huelga a partir del viernes 7 de febrero, ante la pasividad de la empresa para resolver los problemas laborales existentes como la sobrecarga de trabajo y la falta de personal, entre otros.
En un comunicado de CCOO, el comité de empresa asegura que han intentado llegar a acuerdos para resolver los problemas actuales como la sobrecarga laboral, la falta de personal, la fuga de profesionales debido a salarios bajos y deficiencias en las instalaciones. A pesar de convocar una reunión con la dirección de Meliá en Canarias, que «se llevó más de un año en celebrarse», la reunión terminó «sin avances».
Destacan que la empresa se disculpa con el «repetitivo mantra de que no hay trabajadores disponibles para cubrir vacantes, justificando así la continua sobrecarga de trabajo», mientras que «no ofrecen soluciones para atraer a profesionales nuevos ni para retener a los que ya forman parte del personal.
Actualmente, señalan que casi el 25% de la plantilla se encuentra en situación de baja voluntaria y el 30% tiene contratos de sustitución, lo que ha llevado a una situación insostenible en el hotel con una alta rotación de personal que impide consolidar los equipos.
Agregan que los problemas derivados de la falta de inversiones en salud y asistencia médica han causado un «amplio número» de lesiones musculoesqueléticas debido a la sobrecarga laboral, así como horarios rotativos constantes con más de 40 turnos diferentes, dificultando el descanso y la conciliación familiar.
CCOO también ha convocado concentraciones en las puertas del hotel gestionado por Meliá, tanto por la mañana como por la tarde, y concluyen que los trabajadores han expresado en asamblea que ya no se trata solo de la sobrecarga de trabajo, los salarios o mejoras laborales, sino de respeto y dignidad.
La fuerza laboral está convencida de que, si la empresa no da muestras de cambio, apoyarán la huelga de forma contundente y advierten que continuará incluso durante Semana Santa si no se llega a un acuerdo.