Huelga en sector turístico de Las Palmas tras acuerdo con empleador

Huelga en sector turístico de Las Palmas tras acuerdo con empleador

El llamado a la huelga de los trabajadores de la hospitalidad en la provincia de Las Palmas durante la Semana Santa, en busca de mejoras en sus condiciones laborales, fue cancelado este sábado después de llegar a un acuerdo durante un almuerzo con los empleadores del sector turístico. Paco González, Secretario General Adjunto del Sindicato Europeo, fue quien informó sobre este acuerdo.

El acuerdo incluye un aumento salarial del 2.75% a partir de abril de este año y un aumento adicional del 2.25% a partir de abril del próximo año, lo que sumaría un aumento total del 5% en 2025. Además, a partir de 2026, se estableció un aumento salarial del 4% y se aplicará un aumento del 2.75% en el sector de la restauración para equiparar los beneficios con los hoteles.

Adicionalmente, se acordó un pago extraordinario de 650 euros por cara y productividad en el sector para el año 2025, que ya ha sido percibido por algunos miembros del sindicato. A pesar de no ser el acuerdo perfecto, González afirmó que se acerca mucho a las demandas de los trabajadores del sector.

En cuanto a la prevención de riesgos laborales y la conciliación laboral y familiar, se acordó que a partir de 2026 se implementarán camas elevables como medida preventiva en los hoteles de la provincia que aún no las tengan. Esto es considerado un logro histórico para las camareras, según el sindicato.

Por su parte, las asociaciones de empresarios turísticos de Las Palmas, Fuerteventura y Lanzarote valoraron positivamente el acuerdo alcanzado, destacando que garantiza la estabilidad laboral, la mejora de los trabajadores y la viabilidad de las empresas en el sector. Este acuerdo representa una inversión de más de 100 millones de euros hasta 2025 en la provincia de Las Palmas.

Además, se acordó abrir la mesa de negociación para el próximo acuerdo colectivo del sector (2026-2029) antes de septiembre de 2025, demostrando un compromiso continuo con la mejora de las condiciones laborales y salariales en la industria turística.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *