Huelga de educación pública inicia el 26 de septiembre por mejoras al profesorado.

Los sindicatos de la Mesa de Negociación del Sector Educativo – Steilas, ANPE, Afapna, LAB, CCOO, ELA y UGT – han anunciado el inicio de una serie de movilizaciones el próximo año, incluida una jornada de huelga el 26 de septiembre, para los docentes de la educación pública. Solicitar al Gobierno navarro que incluya partidas en los próximos presupuestos que contemplen sus demandas.
Durante una rueda de prensa, representantes de todos los sindicatos leyeron un comunicado en el que cuestionaban al ministro de Educación, Carlos Gimeno, y al Gobierno de Navarra si desean que el próximo curso comience con un diálogo real que responda a las demandas planteadas por los docentes o prefieren un camino conflictivo.
Manifestaron que en el presente curso escolar han participado en grupos de trabajo, pero no se han logrado los resultados mínimos aceptables para abordar los problemas de los docentes de la educación pública. Por ello, solicitaron a Gimeno y al Ejecutivo regional una voluntad real de llegar a acuerdos y un compromiso firme para financiarlos.
En todas las reuniones con el Departamento de Educación, los sindicatos recibieron la respuesta de que no hay presupuesto para atender las demandas de los docentes. Por lo tanto, consideraron que es el momento de actuar y que el Gobierno asuma la prioridad de atender al profesorado de la educación pública en los Presupuestos de Navarra para 2025.
Anunciaron que en septiembre iniciarán movilizaciones para conseguir que los próximos presupuestos de Navarra incluyan partidas que satisfagan las demandas del profesorado. Las movilizaciones irán aumentando, convocando a una huelga el 26 de septiembre con el objetivo de que el Gobierno tome en serio sus reivindicaciones.
Las movilizaciones irán escalando, con la intención de que el Gobierno se comprometa con el profesorado de la educación pública.
FUENTE