Grifols sufre una caída del 12% en la Bolsa por las advertencias de Fitch y Moody’s

La acción de Grifols lideró las caídas del Ibex 35 este jueves al desplomarse un 12,22% hasta un precio unitario de 7,97 euros, después de las últimas actualizaciones del rating de la compañía catalana por parte de las agencias Moody’s y Fitch.
La empresa de hemoderivados borró así la recuperación parcial que había ido construyendo en bolsa durante los meses de primavera y cerró con la cotización por debajo de los 8 euros por primera vez desde marzo.
Con el resultado del jueves, la compañía acumula una depreciación bursátil este año del 48%, mientras que su capitalización se situó en 4.685 millones de euros, lejos de los casi 10.000 millones con los que despidió 2023.
Además de las advertencias de Moody’s y Fitch, como informa ‘El Confidencial’, CaixaBank, BBVA y Sabadell se negaron a refinanciar su parte del préstamo de 400 millones de euros de deuda inmediata de Scranton Entreprises BV, la empresa holandesa con la que la familia refuerza su control sobre el capital de la multinacional catalana. Fuentes del mercado consultadas por Europa Press indicaron que la compañía holandesa está en conversaciones con el banco sobre este préstamo.
En cuanto al rating de Grifols, Fitch Ratings revisó la perspectiva de la calificación crediticia a largo plazo de la compañía catalana de negativa a estable y la afirmó en ‘B+’, mientras que Moody’s la rebajó ayer hasta ‘B3’ desde ‘B2’.
Por otro lado, CaixaBank, BBVA y Sabadell se han negado a refinanciar su parte del préstamo de 400 millones de euros de deuda con vencimiento inmediato del family office Grifols, Scranton, según información transmitida esta mañana por ‘El Confidencial’.
Debido a una menor generación de caja y retraso en la publicación de sus cuentas auditadas, Moody’s rebajó la calificación de Grifols a B3. La agencia explicó que esto se debe al alto apalancamiento de la empresa y a la recuperación más lenta de lo esperado del flujo de caja libre.
Moody’s también señaló que las consideraciones de gobernanza fueron un factor clave en la rebaja de la calificación de Grifols. La agencia destacó la estructura organizacional compleja de la empresa, su historial de desempeño deficiente y la rotación gerencial.
A pesar de algunos cambios positivos en su gobierno, Moody’s considera que Grifols tiene un historial limitado de operaciones después de estos cambios. La agencia también reconoció los esfuerzos de la empresa para afrontar los vencimientos de sus bonos y mejorar su posición de liquidez.
Grifols ha recaudado fondos a través de bonos senior garantizados y ha utilizado los ingresos para reembolsar bonos no garantizados. También ha cerrado la venta de una participación en Shanghai RAAS para reducir su deuda senior garantizada.
Aunque la liquidez de Grifols es frágil, Moody’s considera que es adecuada para los próximos doce meses. Sin embargo, mantener una liquidez adecuada dependerá de la capacidad de Grifols para generar flujo de caja libre positivo.
FUENTE