Gobierno español debe gestionar eficientemente la ropa usada y los residuos textiles

Gobierno español debe gestionar eficientemente la ropa usada y los residuos textiles

Los partidos políticos Alianza Verde y Podemos solicitaron al Gobierno que intervenga para permitir una gestión efectiva tanto de la ropa usada como de los residuos textiles que se generan en todos los niveles.

Respecto a los residuos textiles, clasificados como ropa usada, se mencionó la investigación de Greenpeace sobre el reciclaje de prendas de vestir y el impacto de la industria textil. Según la organización ambientalista, en España se generan casi un millón de toneladas de residuos textiles al año, de las cuales 141,044 toneladas fueron clasificadas como ropa usada en 2023.

Además, se hizo referencia a un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente que concluyó que la Unión Europea generó 6,95 millones de toneladas de desperdicios textiles en 2020, aproximadamente 16 kg por persona.

En relación con la gestión de estos desperdicios textiles, se señaló que España está por encima de la media en generación de desperdicios textiles, con más de 20 kg por persona al año, pero solo se recolectan selectivamente 2,1 kg por persona al año.

El partido ecologista pidió al Gobierno información sobre las exportaciones de estos desechos textiles, los países receptores y el impacto ambiental de este tráfico, así como medidas para frenar estas exportaciones y una gestión eficaz de la ropa usada y los desperdicios textiles.

Juantxo López de Uralde, coordinador federal del partido verde, destacó la importancia de abordar la gestión de residuos en el país, incluyendo la gestión de desperdicios textiles, y señaló que el gobierno debe cumplir con su parte en este tema.

Ambas cuestiones, la moda rápida insostenible y la gestión de residuos y ropa usada, son de vital importancia y requieren una solución eficaz y sostenible lo antes posible.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *