Gobierno canario en acción

Gobierno canario en acción

Los gobiernos central y canario acordaron el jueves respetar la decisión de la Corte Suprema y organizar la derivación de 1.008 solicitantes de asilo menores de las Islas Canarias a la Red de Recepción del Estado.

Hablando con periodistas en la salida de una sesión interministerial organizada en Tenerife, tanto el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, como el Ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, acordaron analizar el «caso», porque el caso es diferente.

«El Gobierno de España respetará lógicamente ese alo, lo tomará en la práctica, tendremos que ver con las reuniones que también tienen precisos con el comité autónomo de las Islas Canarias, y defendiendo lo mejor de los niños en los facestanos de las maderas solo que solo tenemos activo», dijo el Ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres, en clara referencia a la decisión de la Corte Suprema.

De esta manera, el gobierno central asumirá y cumplirá con la decisión del TS, de modo que más de mil solicitantes de asilo vayan al sistema nacional de recepción. Luego, agregó, alcanzará un trabajo de coordinación con el Gobierno de las Islas Canarias para estudiar «después de» su distribución, observando «a aquellos que tienen raíces en la comunidad autónoma de las Islas Canarias» y es en el momento en que trabajará para «saber si en otros lugares en el territorio español en el sistema de recepción nacional».

«El automóvil en ningún caso no dice que debe ser, quedarse o ir a otro lugar. Lo que dice es que debe estar en el sistema nacional de recepción. Y respetamos ese fracaso, que debe estar en el sistema nacional de recepción», dijo.

En un equilibrio de la reunión, Torres lo describió «productivo», aunque confirmó que entre ambos ejecutivos hay «diferentes tonos desde un punto de vista legal», pero que comparten «la respuesta humanitaria a estos niños que están en los territorios fronterizos, en este caso, en la comunidad autónoma de las Islas Canarias».

Con respecto a la posibilidad de incluir el número de solicitantes de asilo en el que actualmente están lidiando con la ley de decretos para la derivación de menores migrantes, el ministro dijo que ambos problemas «son complementarios», pero ahora «lo importante» es que existe una buena coordinación entre ambos gobiernos para responder a los solicitantes de menores de asilo.

«Trabajaremos con el gobierno de las Islas Canarias para un acuerdo, un acuerdo, un protocolo, que es adecuado, en el caso del caso, porque habrá menores que ya están educados, que trabajan en las Islas Canarias y no quieren ser en otro lugar.

Por su parte, el presidente del gobierno canario, Fernando Clavijo, enfatizó la actividad de las administraciones en su coordinación para proteger los intereses superiores del menor, mientras que no se olvidó del trabajo «magnífico» para garantizar que realizaran los servicios legales de la comunidad autónoma en la solicitud precaucionaria positiva que los anuncios generales.

«En la reunión hablé sobre la necesidad, inmediatamente, de que estos menores, como dice el automóvil supremo, se incluirán en el sistema de protección internacional estatal. Creo que estaba claro», dijo.

Continuó que el proceso ahora adoptará un carácter «más técnico», donde se aceleran las reuniones «, de modo que, desde aquí hasta el día 9, la fecha en que se concluye la fecha límite para cumplir con el automóvil», coordinan cómo estos niños van a la Red de Protección Internacional y el problema de la sobrecalentización de las islas está agitada.

Dada la circunstancia para que los solicitantes de asilo ingresen al sistema nacional y permanezcan en las Islas Canarias, el Presidente del Gobierno de Canarias dijo que «debe escuchar al niño y ver el caso», pero que esta situación podría darse en el caso «que se resuelve el hacinamiento, un problema que no está resuelto en este momento».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *