Garamendi critica la «cantidad de impuestos» en España

Garamendi critica la «cantidad de impuestos» en España
Presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, denunció los “impuestos a la carta” que existen en España y reclamó “seguridad jurídica y estabilidad regulatoria» ante los grandes desafíos y transiciones que debe afrontar el país.
En su intervención, el presidente de CEOE, que destacó que Astic es uno de los Grandes asociaciones de transporte del país.destacó el sector del transporte por carretera, actividad que «estructura el territorio». En este sentido, animó al sector a seguir impulsando la innovación y la sostenibilidad en su tejido empresarial.
Además, indicó que el 95% del flete celebrarse en España está en camino, y el 75% de las exportaciones «se van de camino». «No hay mucho más que explicar, es la prueba nueve de lo que interés en el transporte«, agregado.
El dirigente de la patronal aludió a las transformaciones que debe hacer este sector, tanto digitales como relacionadas con la sostenibilidad, pero indicó que no se pueden olvidar. una «tercera etapa»: competitividad.
En este sentido, afirmó que se debe hacer una transición «ordenado»sin «perder competitividad y donde el empleo es un punto muy importante».
Tras recordar que presentaron una serie de propuestas al Gobierno a través de la Comisión de Transportes de la CEOE porque todos los retos que vienen «Tiene que ser una oportunidad y no un problema»afirmó que debe haber una transición tecnológicamente neutral en el transporte «donde tenemos que trabajar de acuerdo con la tecnología adelante.»
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi. EFE/Javier Lizón
Por ello, según indican, exigen «una seguridad jurídica permanente, Estabilidad regulatoria y calidad estándar.«. Garamendi añadió que cuando hablamos del reto de España 2030, en el Plan energético y climático 2030 de energías renovables de España, estamos hablando de una inversión de 300.000 millones de euros y aunque hay fondos de Europa, «Faltarían 270.000 millones, que es la inversión privada.
«Cuando digo inversión privada, Ni siquiera entendemos cómo se determinan estos impuestos a la carta., cómo se le puede castigar y con comisiones irrelevantes para los bancos que él va a financiar. Y en este caso, con el transporte pasa algo parecido y hay que adaptarse y hay que adáptate para poder seguir trabajando«, agregado.
En su intervención, también destacó que existe un problema de falta de conductores en el sector. «Hoy en día hablamos de talento, y es cierto, pero existe Dos espacios en talento. Una de aptitud, pero también la hay de actitud. Con P y con C, y hay problemas con C. Ya sabes, las empresas tienen escuelas de conductores marroquíes tienen autoescuelas en el Perú cuando hay tres millones de desempleados en este país”, afirmó.
También aludió a la unión regulatoria, donde existe «otro de los grandes problemas» que existe con una «presa reguladora». «Somos la solución, no somos el problema», añadió Garamendi, que concluyó diciendo que este país no está funcionando. si no va con cuatro ruedas«, enfatizó.

Mi familia y yo vamos a viajar a España este verano. Estamos emocionados por explorar nuevas ciudades, probar deliciosa comida y sumergirnos en la cultura española. Hemos planeado visitar Madrid, Barcelona y Sevilla durante nuestra estancia.

Estamos buscando alojamiento en hoteles céntricos para poder estar cerca de los principales lugares de interés. Queremos experimentar la vida cotidiana en España y disfrutar de la arquitectura, la historia y la gastronomía locales. También planeamos hacer excursiones a pueblos cercanos para conocer más a fondo la cultura española.

Además de visitar monumentos famosos y museos, también queremos relajarnos en las playas de la costa mediterránea y disfrutar del sol y el mar. Estamos ansiosos por probar platos típicos como paella, tapas y churros con chocolate. Queremos vivir una experiencia inolvidable en España y llevarnos recuerdos increíbles de nuestro viaje.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *