Galicia controlará consumo de alcohol con campaña de verano.

Galicia controlará consumo de alcohol con campaña de verano.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé diez millones de desplazamientos en las carreteras de Galicia en los meses de julio y agosto, el 11% de toda España. Será en una campaña de verano en la que se intensificarán los controles al consumo de alcohol.

La primera operación de salida se inicia el viernes 28 a las 15:00 horas y se prolongará hasta el lunes 1 a las 12:00 horas.

Así lo informó el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, en la rueda de prensa celebrada este viernes para presentar la campaña de tráfico verano 2024 «A la carretera no le importa cuánto bebiste». Sólo cero tiene cero consecuencias’, centrado en el consumo de alcohol y drogas. En él estuvo acompañado, entre otros, por la coordinadora de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Galicia, Victoria Gómez Dobarro, y por la subdelegada en A Coruña, María Rivas.

«La realidad es que cada mes la Guardia Civil detecta a más de mil personas conduciendo bajo los efectos del alcohol», afirmó Blanco, quien pidió la «responsabilidad» de cada conductor. «Conducir después de beber es una elección consciente y personal, como la decisión de una persona de advertir a otros sobre los controles en la carretera», dijo, sobre un comportamiento que espera que «muy pronto sea considerado criminal».

En este sentido, Blanco ha apuntado que los controles están «rediseñados para tener más movilidad y más impacto y, sobre todo, mayores resultados». “Se intensificará la vigilancia durante las épocas claves de verano, fines de semana, turnos de quincena, mes y puentes del 25 de julio y 15 de agosto”, subrayó.

Según él, también se realizarán dos campañas especiales de control; el primero, entre el 15 y el 21 de julio, centrado en el control de velocidad, y el segundo dedicado a la prevención del consumo de alcohol y drogas, entre el 19 y el 25 de agosto. «Paralelamente, durante todo el verano, el sector de Tráfico de la Guardia Civil seguirá realizando una actuación específica de seguridad vial también para los conductores», ha indicado.

«En los próximos meses pondremos toda la capacidad humana y técnica para garantizar la seguridad de nuestros movimientos», subrayó.

En este primer operativo, explicó, participarán 700 agentes del sector de tránsito “en 250 patrullas de guardia cada día”; 207 radares fijos, 253 cámaras de televisión, 307 estaciones de toma de datos y 83 estaciones meteorológicas, así como más de 400 paneles de información variable y el helicóptero Pegasus.

El objetivo de este dispositivo es «combatir las principales causas de los accidentes de tráfico», que son las distracciones, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol durante la conducción, recordó Blanco.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *