Francia, un muro en defensa y poder sin certezas en ataque.

Francia, un muro en defensa y poder sin certezas en ataque.

España se enfrenta este martes a Francia en el Allianz Arena de Múnich en las semifinales de la Eurocopa 2024, con los galos llegando a la penúltima ronda del torneo como el equipo con menos goles marcados en la competición, pero con muchos problemas en ataque a pesar de tener Uno de los delanteros más talentosos y temidos de la EURO.

El portero del Milan Mike Maignan es el gran protector de la portería francesa y hasta el momento su Eurocopa ha sido sobresaliente. Es el portero con menos goles marcados en el torneo, encajando sólo un gol en los cinco partidos que lleva disputados. Es más, el único gol que encajaron en la Eurocopa fue de penalti, obra de Robert Lewandowski. Así, su porcentaje de paradas, más allá de los 11 metros, en la Eurocopa es del 100%.

Maignan es también el portero con más portería a cero de la EURO y en los cinco partidos que ha disputado suma 1,8 goles en contra y un total de 16 paradas. Datos que confirman que Francia tiene entre los palos a uno de los mejores porteros del torneo.

Si hay algo que distingue a Francia en los últimos años es su fortaleza defensiva. El equipo dirigido por Didier Deschamps es prácticamente inexpugnable para sus rivales gracias a un marco defensivo que anula casi por completo a sus rivales en esta Eurocopa. La zaga está clara: Koundé, Saliba, Upamecano y Theo Hernández. A excepción del lateral izquierdo del Milan, todos son centrales, siendo una línea asimétrica a la hora de atacar, con mucho más protagonismo por el lado izquierdo.

Así, Francia se blinda con tres centrales en la mayoría de sus partidos, no siendo una opción para los contraataques rivales. Un estilo que, en conjunto, da un resultado brillante. Gales es el único equipo del torneo que no ha concedido ningún gol en el partido y, con 43 tiros en contra, es el semifinalista con menos goles concedidos del torneo. Además, en Jules Koundé, MVP de los octavos de final ante Bélgica, tiene al quinto máximo reboteador de la EURO.

Por otro lado, el desempeño ofensivo de los jugadores defensivos de Francia es muy pobre. No es habitual ver centrales atreviéndose a liderar o integrarse en el ataque tan bien como Koundé. Una tendencia que Theo Hernández, pieza clave en el ataque francés, no respeta. Sus incorporaciones son constantes, aportando profundidad al ataque francés por una banda izquierda que Kylian Mbappé suele abandonar. Pese a ello, la ruptura del último pase le falla, ya que sólo ha realizado tres pases clave en lo que va de competición.

El fútbol bonito dejó de interesar a Didier Deschamps hace mucho tiempo. Prueba de ello es su apuesta en el centro del campo por jugadores que brillan más por su físico y capacidad defensiva que por sus cualidades técnicas. Una elección que, en términos de resultados, es indiscutible, ya que Francia ha estado presente en tres de las últimas cuatro finales de los grandes torneos. Así, Kanté, Rabiot y Tchouameni son los jugadores elegidos por el técnico francés.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *