Formación en técnica de pioneros quirúrgicos abdominales para cirujanos de todas las áreas de salud

Formación en técnica de pioneros quirúrgicos abdominales para cirujanos de todas las áreas de salud

Alrededor de 30 cirujanos de las nueve áreas de salud se están formando el miércoles en el Hospital General de la Universidad de Lorca, en la técnica quirúrgica pionera para casos abdominales complejos. Este hospital es pionero en la región de Murcia en la aplicación de este procedimiento, que incluye el uso de nuevas herramientas, como puntos más flexibles y tejidos orgánicos.

Esta técnica busca mejorar la capacidad funcional del paciente antes de la operación (pre-objeción) y una tracción controlada del tejido (fascia) para un cierre óptimo de la pared abdominal, sin tensión, gracias a nuevas puntadas e instrumentos especiales, según fuentes del gobierno regional.

Los tejidos utilizados para la reconstrucción abdominal de los pacientes son orgánicos y menos rígidos, lo que permite una mejor adaptación a la pared del abdomen con menos efectos secundarios, como la rigidez excesiva o posibles rechazos. Durante la sesión se presentó un caso clínico real y se llevó a cabo una cirugía en vivo aplicando esta nueva técnica.

Para llevar a cabo esta técnica, se contó con la colaboración y experiencia de Alfonso Mansilla, especialista en cirugía abdominal en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada, pionero en el uso de esta técnica. En un año, la unidad de cirugía abdominal del Hospital Rafael Méndez ha intervenido a más de 400 pacientes con hernias y casos complejos.

Estas intervenciones comenzaron a realizarse en el Hospital de Lorca un año antes, gracias a la participación del equipo quirúrgico y digestivo. Desde 2023, más de 400 pacientes han sido intervenidos quirúrgicamente. Esta unidad especializada se ha unido a las de otros hospitales de la región para abordar casos complejos de cirugía abdominal.

Para el tratamiento de estas patologías se han incorporado técnicas de diagnóstico y terapéuticas innovadoras, como el uso de Botox prequirúrgico y la cirugía laparoscópica.

Según datos actualizados del Servicio Murciano de Salud, la plantilla del área de salud III ha aumentado en un 25% en los últimos cinco años. Se han incorporado 501 profesionales, que actualmente trabajan en los municipios de Águilas, Lorca, Puerto Lumbreras, Totana y Alhama, sumando un total de 2,451 profesionales. De ellos, 1,822 prestan servicio en el Hospital Rafael Méndez, de los cuales 361 llevan más de cinco años trabajando allí.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *