Formación en Las Fuentes para promover alimentación sostenible

Formación en Las Fuentes para promover alimentación sostenible

Casi un centenar de personas del barrio de Las Fuentes en Zaragoza se han capacitado en los últimos meses sobre la influencia de la alimentación en la salud, las dietas más adecuadas y cómo acceder a una alimentación saludable y sostenible. Ahora, promoverán la importancia de adoptar una alimentación más saludable entre sus vecinos y conocidos.

La creación de esta escuela para agentes de salud alimentaria es un proyecto piloto desarrollado por el Ayuntamiento de Zaragoza con financiación de la Fundación Daniel y Nina Carasso y la colaboración de CERAI, en el marco de la Estrategia Municipal de Alimentación Sostenible y Saludable.

La ministra de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, explicó que a través de esta iniciativa buscan mejorar la salud de todas las personas, especialmente de los grupos sociales más vulnerables económicamente, que suelen tener hábitos de vida y dieta menos saludables, lo que conduce a problemas como el sobrepeso, la obesidad y enfermedades crónicas.

Las actividades de este programa piloto comenzaron en mayo del año pasado y finalizaron esta semana, capacitando a alrededor de 90 personas de diferentes grupos sociales. Se realizaron talleres sobre dieta saludable y sostenible, enfermedades relacionadas con una alimentación inadecuada, y cómo acceder a una buena alimentación.

El objetivo de esta escuela es que los participantes actúen como agentes de salud alimentaria en sus grupos y ayuden a personas en situación de vulnerabilidad a adoptar una alimentación más saludable y sostenible. Además, contribuirán a mitigar el cambio climático al consumir alimentos sostenibles.

Dentro de la Estrategia Municipal para una alimentación sostenible y saludable, el Ayuntamiento de Zaragoza también ha desarrollado otras líneas de actuación, como mejorar los contratos alimentarios basados en criterios nutricionales, ambientales, sociales y educativos.

Se han llevado a cabo diversas acciones de sensibilización, trabajando con familias de Guarderías Municipales para complementar en casa el menú saludable que reciben los menores en el colegio, y con usuarios de comedores en polideportivos municipales, ofreciendo degustaciones de alimentos saludables.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *