Formación en evacuación de agua con helicópteros para personal de extinción de incendios forestales en Bizkaia

Formación en evacuación de agua con helicópteros para personal de extinción de incendios forestales en Bizkaia

La Diputación Foral de Bizkaia ha comenzado un programa de capacitación con el personal de los puntos de control forestal y el cuerpo de bomberos del territorio, con el objetivo de mejorar las operaciones de extinción de incendios forestales mediante el uso de vertidos de agua desde helicópteros.

Según la institución foral, se busca garantizar que todo el personal técnico esté preparado para intervenir en este tipo de emergencias, fortaleciendo la capacidad de respuesta de Bizkaia ante los incendios forestales, un riesgo cada vez mayor debido al cambio climático.

El helicóptero participó en prácticas para simular un escenario real de extinción, tanto en zonas de matorral como en terrenos forestales. El objetivo es mejorar la comunicación y coordinación del equipo para definir objetivos, estrategias y tácticas a seguir.

El helicóptero, que aterriza cerca del Centro de Interpretación de Peñas Negras (Ortuella), se abastece de agua a 1.250 metros de distancia, llenando el cubo con capacidad de entre 700 y 1.000 litros. El área de trabajo para los puntos de control se establece en un radio máximo de 500 metros.

En estas sesiones formativas participan seis personas del Servicio Forestal, un bombero forestal del Servicio de Bomberos y mandos de ambos servicios. La utilización del helicóptero es posible gracias a un convenio entre el Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia.

El helicóptero se suma a las medidas del Plan de Emergencia contra Incendios Forestales de Bizkaia (INFOBI), reforzando los recursos disponibles para situaciones de emergencia derivadas de los incendios forestales, consecuencia del calentamiento global.

INFOBI ha sido modificado en 2023 para adaptarse a nuevos patrones climáticos. Las principales acciones incluyen un servicio de análisis de incendios, investigaciones sobre las causas, uso de maquinaria pesada y fortalecimiento de la formación del personal.

El plan coordina a cerca de 600 personas, incluyendo personal del Servicio Forestal, Basalan y el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Foral de Bizkaia. Establece la estructura organizativa, procedimientos de intervención y medidas preventivas para incendios forestales.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *