Fondos de la UE para identificar riesgos climáticos en la región.

La región de Murcia recibirá fondos de la Unión Europea (UE) para llevar a cabo un proyecto de 22 meses que tiene como objetivo identificar y evaluar los principales riesgos climáticos del territorio con un enfoque científico y participativo, según fuentes del gobierno regional en un comunicado.
«Estamos muy contentos de recibir esta noticia, ya que es el resultado de un gran trabajo previo y nos ayuda a conmemorar el Día Mundial del Clima que se celebra hoy», dijo María Cruz Ferreira, responsable de energía regional, sostenibilidad y acción climática.
Los objetivos principales del proyecto del gobierno regional incluyen la realización de un análisis detallado del impacto de los cambios climáticos en la región; el desarrollo de planes de adaptación sectorial en áreas clave como el medio ambiente, el agua, la agricultura, la infraestructura y la salud; fortalecer la integración de la resistencia climática en la planificación regional; y la participación de administraciones, instituciones científicas y la ciudadanía en la toma de decisiones.
La Unión Europea reconoce los esfuerzos y necesidades de la región de Murcia al seleccionarla como parte del proyecto Climax, financiado a través de Horizon Europe, que busca mejorar la resistencia de las regiones europeas al cambio climático a través de evaluaciones de riesgos climáticos de alta calidad.
Después de un proceso altamente competitivo en el que se presentaron 263 candidatos de toda Europa, la región de Murcia fue una de las 37 seleccionadas en esta segunda convocatoria, asegurando una financiación de 179.050 euros.
En total, Climax apoyará a 69 regiones europeas con más de 12 millones de euros. Para garantizar la excelencia científica del proyecto, se contará con la colaboración de la Universidad de Murcia (UMU), cuyo equipo de expertos en física y geografía terrestre formará un equipo multidisciplinario junto con otros profesionales para llevar a cabo el análisis de riesgo climático mediante el uso de herramientas climáticas avanzadas.
«La participación en el proyecto Climax es un paso crucial para la región de Murcia en su camino hacia una adaptación efectiva al cambio climático, contribuyendo a mejorar la seguridad y bienestar de su población, economía y ecosistemas», concluyó el Secretario Regional.
FUENTE