Finalizada la primera fase del alcalde de IPC, Ana María Navales, tras una inversión de 4.8 millones de euros.

Finalizada la primera fase del alcalde de IPC, Ana María Navales, tras una inversión de 4.8 millones de euros.

Los estudiantes del centro público integrado Ana María Navales se lanzarán en septiembre la nueva clase de primaria y una nueva área de terraza, después de una inversión de 4.8 millones de euros. El Ministro de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, visitó hoy los nuevos espacios, que ya han sido recibidos por la administración y que estarán equipados en las siguientes semanas para su implementación al comienzo del curso 2025/2026.

Las obras fueron ejecutadas por la compañía Mariano López Navarro, que también es responsable de las obras de la segunda fase de esta clase, en la trama contigu. Una acción, en la que se invertirán otros 2.24 millones de euros para completar el edificio, y que ya ha comenzado con el movimiento de la tierra. En este caso, el pronóstico es que toda la propiedad se completa para el comienzo del curso 2026/2027, después de diez meses de obras.

En la primera fase del Este, se activaron 10 nuevas aulas en un espacio de 2.300 metros cuadrados y una nueva terraza recreativa, más de 2.800. En el techo, se han instalado placas de energía fotovoltaica (60kW) para el consumo de autoconsumo del centro, lo que reducirá significativamente el costo de suministrar electricidad.

En estos espacios, los estudiantes de la Clase 1 – III, incluidos los tres bonos y dos grupos, que fueron instalados este curso en las aulas modulares de la casa del vecindario, ya que de acuerdo con las familias se clasificarán entre el 1 y el 3 de septiembre. Estas aulas se retirarán en las siguientes semanas, porque no serán necesarias para el próximo curso.

Después de visitar los nuevos espacios acompañados por el equipo de gestión del Centro, los representantes de AMPA y el responsable del trabajo, el consejero celebró que el centro, que tiene tres modos y el próximo curso superará a 400 estudiantes, para completar y mejorar sus instalaciones y dejar atrás la «situación difícil cruzada en su comienzo».

«Hoy, afortunadamente, este centro está lejos de ser el que encontré hace dos años, el 23 de agosto», dijo. En este sentido, agradeció a toda la comunidad educativa por el trabajo común y constructivo junto con la administración todo este tiempo para garantizar el «mejor futuro» para su centro y estudiantes.

En este sentido, el Jefe de Educación recordó el «camino largo» hasta que llega aquí, porque el departamento de educación se vio obligado a concluir el contrato con el ganador anterior: Levantine, Ingeniería y Construcción SL para los retrasos acumulados por la actividad principal, que también se detuvo para las numerosas deficiencias en el área de los niños.

Al ser la única salida, el trabajo tuvo que reducirse para la emergencia imperativa, cuando el 46% de las obras permanecieron, después de confiscarse la garantía y abrir daños y daños debido a la violación del contratista.

La renuncia a las obras satisfactoriamente, el psicomotorismo psicomotor de los niños ya se ha adaptado al comienzo de este curso a su uso final, porque se usó como aulas ordinarias el año anterior.

En diciembre pasado, el gimnasio, la biblioteca, la sala multipropósito y parte de la terraza (con más de 600 metros cuadrados en total fueron liberados), que formaron parte de la ocupación parcial en los cuatro meses estipulados en el contrato. Y ahora, con la disposición de estos nuevos espacios, que llegarán a mejorar el día del centro, se completa la primera fase primaria.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *