Fernández elogia a Voluntarios por Madrid por su compromiso en construir una ciudad más empática y humana.

Fernández elogia a Voluntarios por Madrid por su compromiso en construir una ciudad más empática y humana.

El acto institucional organizado por el Ayuntamiento de Madrid para conmemorar el Día Internacional del Voluntariado fue presidido hoy por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández. Durante la jornada, a la que asistieron representantes de los grupos municipales, Fernández agradeció el trabajo de los voluntarios y en especial de Voluntarios por Madrid, destacando que con su dedicación desinteresada demuestran que la solidaridad no tiene límites y hacen de nuestra ciudad un lugar más empático, humano y cohesionado.

Con más de 19.000 voluntarios activos, Voluntarios por Madrid, el organismo municipal, movilizó a sus vecinos para atender necesidades urgentes e impulsar proyectos con impacto duradero, recordó el delegado. Este año participaron en más de 200 iniciativas sociales, incluyendo la recolección de productos para los afectados por la DANA en Valencia, la celebración de Eurovisión Junior 2024, y anunció que en 2025 se cumplirán 20 años desde su creación.

El evento comenzó con la lectura de un reconocimiento a los voluntarios por parte de tres de ellos. Además, Rafael Blázquez, voluntario del programa municipal «Madrid acompaña», compartió un extracto de su obra inspirada en la relación que estableció con Elpidia, una mujer a la que acompañaba a citas médicas, administrativas y recreativas gracias a esta iniciativa.

Padrino de los Voluntarios por Madrid y reconocimiento a los «Chalecos de Oro».

Como parte de la celebración del Día Internacional del Voluntariado, se anunció el nombramiento del nuevo padrino del Voluntariado del Cuerpo Municipal de Madrid, que este año recayó en Paco Arango, fundador y presidente de la Fundación Aladina. Arango ha dedicado más de dos décadas a brindar apoyo integral a niños y adolescentes con cáncer y a sus familias a través de la fundación.

Cada año, alrededor de 1.500 menores enfermos en España se benefician de los proyectos de la Fundación Aladina en 20 hospitales. El Ayuntamiento de Madrid colabora con la fundación en actividades de sensibilización durante el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil.

Durante el acto, se entregaron los “Chalecos de Oro” a personas y entidades por su labor solidaria y de promoción del voluntariado. Se destacó la trayectoria e implicación social de Antonio Alfonso Gárgoles, miembro de Voluntariado por Madrid, y se premió a la Federación Madrileña de Autismo por su proyecto VolaTEA. También se reconoció a las hermanas del hospital por su compromiso social y fomento del voluntariado en el Hospital Beata María Ana.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *