Felipe VI inaugura el Museo Nacional de Artes de Performance en Almagro, impulsando la herencia cultural.

El rey Felipe VI inauguró el jueves el nuevo Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro, un espacio renovado que busca ser un referente en la conservación, estudio y difusión del rico patrimonio nacional. Durante su visita, recorrió la exposición permanente que ofrece un recorrido por las grandes figuras de las artes escénicas desde el siglo XXI hasta los orígenes de la tragedia y la comedia griega.
Con motivo del Día Mundial del Teatro, el monarca estuvo acompañado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la Delegada del Gobierno, Milagros Tolón; y el alcalde, Francisco Javier Núñez.
El Museo Nacional de Artes Escénicas nació de la transformación y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, ampliando su enfoque para reflejar la riqueza de todas las disciplinas escénicas, incluyendo teatro, danza, música y circo.
El espacio renovado alberga una extensa colección de piezas relacionadas con la historia de las artes escénicas en España, incluyendo pinturas, esculturas, decorados, títeres, documentos históricos y un archivo musical con más de 20,000 partituras, según informó el consejo local en un comunicado de prensa.
La visita del monarca fue recibida con entusiasmo en la ciudad, donde fue recibido en el Consejo Municipal por el alcalde Francisco Javier Núñez. En su mensaje, el rey destacó la importancia de Almagro como sede de un museo dedicado a las artes escénicas.
Después de la recepción, el rey se dirigió a la Plaza de Almagro, donde cientos de vecinos lo esperaban para saludarlo. Allí, dedicó tiempo a interactuar con el público antes de continuar la visita acompañado por autoridades y representantes del mundo de la cultura.
El comisionado de la colección permanente, Ángel Martínez, resaltó el homenaje a los artistas escénicos a lo largo de la historia, desde actores de teatro y danza hasta cantantes líricos. La exposición incluye donaciones de diferentes instituciones y herederos de figuras destacadas en el mundo de las artes escénicas.
Según la directora del museo, Beatriz Patiño, la creación del Museo Nacional de Artes Escénicas es vital y representa años de arduo trabajo para convertirlo en una realidad. El museo cuenta con una amplia colección de obras catalogadas y una junta directiva que se encargará de su funcionamiento diario.
FUENTE