Falta de transparencia en la construcción de nuevos trenes para Cantabria y Asturias, alertan asociaciones

Falta de transparencia en la construcción de nuevos trenes para Cantabria y Asturias, alertan asociaciones

Las asociaciones de usuarios de Renfe Feve también para promover los ferrocarriles y la movilidad convencional (afecto) denunciaron la «falta de transparencia» del gobierno central en torno a la construcción de nuevos trenes con gran métrica para Cantabria y Asturias. Fueron otorgados en diciembre de 2020 y comenzaron a fabricar en febrero de 2024, en la fábrica CAF en Beasain (Guipúzcoa), según el escándalo diseñado anteriormente, con medidas con las que no entrarán a través de los túneles de redes ferroviarias de ambas comunidades autónomas.

Un año después del comienzo de esta producción, Apffecom presentó una solicitud para Renfe en el portal de transparencia para saber cómo la construcción de trenes participó en estas dos regiones, así como la fecha límite para implementarlos, más precisamente, para que la primera unidad inicie las pruebas. «En ningún momento he solicitado información detallada, y la respuesta fue vergonzosa», se quejan de la Asociación de Usuarios. En una declaración, indican que del operador ferroviario «están protegidos en temas de ingeniería» del CAF de la compañía y «Hablo de un contrato privado y confidencialidad» para no proporcionar esta información «, cuando el empleo es una compañía pública con dinero público».

Por lo tanto, de Apffecom están «decepcionados» y «preocupados» de esa «falta de información» y también expresan que tienen la «sospecha» de que los trenes «no estarán listos hasta 2026, como se prometió» las administraciones involucradas en su fabricación. En ausencia de las noticias, también registraron una batería de preguntas en el Ministerio de Transporte y en los gobiernos asturianos y cantabrianos, sin recibir ninguna respuesta. Fuentes de esta última administración consultada por Europa Press indicaron que, en un foro ferroviario reciente, transfirieron que los nuevos trenes «van en el período» y que confían en que lo es, porque no tienen «datos que digo lo contrario».

En el caso de Renfe, el problema se registró el 20 de marzo, para solicitar información sobre el estado de construcción de los nuevos trenes (cajas, bogies, motores de tracción, etc.), que es la fecha límite para que la primera unidad inicie las pruebas y si la extensión del contrato actual ha acordado, así como para la subasta cometida por varios trenes, se ejecutará. Después de enfatizar que la información se solicita con respecto a la ejecución de un «contrato privado» entre Renfe y CAF, el operador ferroviario indica que el mercantil mencionado anteriormente «se opuso a que se informa más allá de lo que es la información pública, dado que el peticionario no está interesado en el tercero, según las regulaciones de contratación», parece.

Y se agrega a este respecto que, en relación con el contrato para el suministro de 31 trenes de ancho métrico, la información pública mencionada anteriormente puede ser consultada en la plataforma de contratación en el sector público. También se da cuenta de que «la compra de siete trenes adicionales ha sido autorizado, como se estipuló en el contrato inicial» y que «todavía funciona en una licitación lo antes posible la compra de 18 nuevas unidades», completando así las planificadas. Renfe enfatiza que debe tenerse en cuenta que «cierta información o documentación con respecto a la ejecución de un contrato privado puede tener la calificación secreta del negocio».

En comparación con esta resolución, que termina la ruta administrativa, es posible presentar una apelación controvertida administrativa ante los tribunales controvertidos de administración administrativa dentro de los dos meses o la solicitud antes de la transparencia y el buen gobierno dentro de un mes, que se contará en ambos casos desde el día siguiente a la notificación de la respuesta.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *