Ex director médico de Arixac – Antiguo líder en medicina.

Ex director médico de Arixac – Antiguo líder en medicina.

Ambas, ella y el área del Área II de Cartagena, defienden la legalidad y transparencia del proceso en las derivaciones

La ex Directora Médica del Hospital Virgen de Arrixaca y actual gerente de la IV de Caravaca de la Cruz, Juana Fernández, se defendió el lunes ante la Comisión de Investigación Especial sobre las presuntas derivaciones irregulares del Servicio Murciano de Salud (SMS) a la sanidad privada y la «falta de recursos humanos».

Explicó que la crisis sanitaria ha dejado al sistema en una situación crítica, obligando a buscar soluciones para garantizar la atención al paciente en los plazos establecidos. Destacó que su deber como directora médica era garantizar los plazos antes de recurrir a derivaciones externas.

Fernández enfatizó que su trabajo consistía en detectar la insuficiencia de recursos y proponer soluciones basadas en objetivos, asegurando que el déficit de especialistas en ciertas áreas impedía satisfacer toda la demanda de atención.

En cuanto al procedimiento seguido, explicó que cada derivación era autorizada, registrada y auditada, y se realizaba un análisis exhaustivo antes de recurrir a conciertos con la sanidad privada.

En su intervención, Fernández destacó que el 85% de las cirugías se realizaban en hospitales públicos y solo el 15% en centros concertados, resaltando que el concierto sanitario es una herramienta legal que garantiza la calidad de la atención.

También compareció ante la Comisión José Sedes, gerente de la Zona de Salud II en Cartagena, quien explicó que se externalizaban pruebas de diagnóstico con alta demanda para poder absorber toda la actividad sin apoyo externo.

Sedes también abordó la subcontratación de la hospitalización de estadías medias y largas, asegurando que existen mecanismos de control interno en los centros concertados para garantizar la calidad de la atención.

Durante la Comisión, los diferentes grupos parlamentarios expresaron sus posiciones sobre la gestión del SMS y las derivaciones a la sanidad privada. Desde PSOE, se criticó la falta de transparencia en la gestión de recursos, mientras que desde Vox se cuestionó la justificación económica de las derivaciones y la necesidad de informes oportunos. Por su parte, desde Podemos se denunció la falta de transparencia y las largas listas de espera, mientras que desde el PP se defendió la utilidad de los conciertos para acelerar la asistencia médica.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *