Euskadi, la región con mayor gasto per cápita en España

Euskadi, la región con mayor gasto per cápita en España

Cada vasco gastó un promedio de 15.570 euros el año pasado, lo que sitúa a Euskadi como la comunidad autónoma con mayor gasto por persona de todo el Estado, un 18,7% por encima de la media nacional. Estas cifras se recogen en la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) del Instituto Nacional de Estadística del año pasado, publicada este jueves. El estudio indica que las comunidades autónomas con mayor gasto medio por persona en 2023 fueron el País Vasco (15.570 €), Baleares (14.769) y la Comunidad de Madrid (14.650).

Por otro lado, Extremadura (11.103 euros), Canarias (11.373) y la Región de Murcia (11.620) registraron los menores gastos medios por persona. El gasto por persona en Euskadi fue un 18,7% superior a la media nacional, mientras que en Extremadura fue un 15,4% inferior a dicha media. En todo el estado, el gasto medio por hogar fue de 32.617 euros, lo que representó un aumento del 3,8% respecto al año anterior. El gasto medio por persona fue de 13.120 euros, con un incremento del 4,3%.

Las cifras promedio estatales muestran que el gasto promedio de los hogares aumentó principalmente en restaurantes y hoteles, con una tasa anual del 13,2% debido al mayor gasto en estos servicios. Los hogares gastaron 3.311 euros en estos conceptos, 386 más que en 2022. En ocio y cultura, se registró una variación del 9,1%, con el mayor crecimiento en paquetes turísticos. El gasto medio por hogar fue de 1.651 euros, 138 más que en 2022. En vestido y calzado, con una tasa del 8,1% y crecimientos en ambos rubros, los hogares gastaron 1.319 euros, 99 más que en 2022.

La Encuesta de Presupuestos Familiares (FPS) proporciona información anual sobre el gasto de consumo y diversas características relacionadas con las condiciones de vida de los hogares. El gasto de consumo incluye el flujo monetario destinado al pago de bienes y servicios para consumo final, así como el valor de los bienes recibidos para autoconsumo, salario en especie, comidas gratuitas o subsidiadas e imputadas al alquiler de la vivienda donde vive el hogar (cuando sea propiedad o cedida por otros hogares o instituciones).

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *