Estudio de las piezas del altar del Monasterio de San Benito de Calatayud.

Estudio de las piezas del altar del Monasterio de San Benito de Calatayud.

Se han completado las tareas que permitieron definir el retablo mayor de la iglesia del Monasterio de San Benito de Calatayud, examinando cada una de las piezas guardadas en las salas del Santuario de la Virgen de Peña.

La restauradora de la ciudad, Ana Sánchez Ibáñez, fue la encargada de este arduo trabajo. Movió y separó cada una de las estructuras de diferentes tamaños que correspondían al ático, los diferentes cuerpos, calles, banco, puente y velas de este gran mueble. Tras estudiarlos por separado, recopiló este «rompecabezas» en papel.

El Retablo de San Benito tiene 12 metros de alto por ocho de ancho, lo que muestra la magnitud de las estructuras con las que trabajó, las cuales estaban acumuladas en una sala del santuario y dispersas en otras habitaciones.

El altar mayor fue desmantelado de la iglesia del monasterio en 1969 cuando las monjas benedictinas abandonaron el lugar. Posteriormente, el Ayuntamiento de Calatayud lo trasladó a otras localidades para almacenarlo, hasta que finalmente fue llevado a la Esclavitud de la Virgen de Peña.

El Ayuntamiento de Calatayud decidió recuperar este mueble del siglo XVII, presentando la intervención al Plan de Restauración de Bienes Municipales de la Diputación Provincial de Zaragoza 2023-2024 el año pasado.

La Diputación Provincial asumió el 60% del costo de la restauración, 18.000 euros, mientras que el Ayuntamiento de Calatayud contribuyó con los 12.000 euros restantes. Además, Ana Sánchez documentó todas las investigaciones realizadas, lo que permitió encontrar lienzos desaparecidos.

El concejal delegado de Patrimonio, José Manuel Gimeno, afirmó que la recopilación e identificación de los elementos en el santuario facilitará una mayor intervención, lo que es el objetivo en el que están trabajando en diferentes fases.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *