Estudiamos los 4 pilares de la movilidad sostenible

Estudiamos los 4 pilares de la movilidad sostenible

En ECOticias.com analizamos quiénes son los actores esenciales para el desarrollo e implementación de sistemas de seguridad en la movilidad sostenible, exitosos y que no solo sean no contaminantes sino también prácticos y funcionales. Ya que esta es una de las formas que tenemos de luchar contra el calentamiento global y sus funestas consecuencias.

Los desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrenta la humanidad hoy son claros. Y es más que obvio que a nivel de transporte solo queda un camino por recorrer, el de la movilidad sostenible, pero también es innegable que para lograr su implementación será imprescindible que todos los sectores implicados trabajen juntos.

El concepto de movilidad sostenible es decir, cómo, en un futuro cada vez más cercano y tangible, será posible desplazar personas y mercancías sin causar daños al medio ambiente ni constituir una molestia o peligro. Es una necesidad que, al menos hoy en día, su valor aumenta cada vez más.

El enfoque que se ha adoptado hasta ahora ha sido el de multitud de actores diferentes, que parecen defender solo su posición e intereses, y lo han hecho de manera egoísta e independiente, de modo que sus acciones se han vuelto contradictorias e incluso anulan unos a otros. Este modelo no es práctico si el objetivo es la movilidad sostenible.

Está claro que para alcanzar un nivel aceptable en movilidad sostenible es necesario el trabajo conjunto de los principales actores involucrados: medios de transporte, investigadores y expertos en la materia, desarrolladores de sistemas basados en tecnologías de punta y público en general.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *