Port Tarragona presentó en la Feria de la Bienal de Transporte Europea, celebrada en Munich (Alemania) del 2 al 5 de junio, la estrategia para potenciar la carga y la intermodalidad ferroviaria.
El puerto resaltó el «interés de las empresas y operadores» en las terminales intermodales de La Boella y Guadalajara – Marchamalo, así como en la ZAL y en la reactivación de la terminal multipropósito del Muelle Andaluz.
Se llevaron a cabo alrededor de 30 reuniones y contactos con operadores y compañías, además de dos conferencias para explicar la estrategia ferroviaria y el compromiso con la intermodalidad.
Se ha observado un «mayor interés» en los proyectos relacionados con la carga general y la intermodalidad ferroviaria promovidos por el puerto de Tarragona.
La delegación destacó a la ZAL como un espacio clave para atraer nuevo tráfico y relanzar la terminal multipropósito del Muelle Andaluz, como uno de los principales lugares para atraer nuevas operaciones relacionadas con la carga general.
En cuanto a esta terminal, se presentaron las opciones ofrecidas por la terminal intermodal de La Boella, considerada «clave» para fomentar la intermodalidad ferroviaria y proporcionar soluciones logísticas sostenibles en línea con los objetivos europeos de carga ferroviaria.
Como proyecto estratégico, también se explicaron las oportunidades de la terminal intermodal de Guadalajara – Marchamalo, cuya construcción finalizará en septiembre y comenzará a operar en 2026, y sus oportunidades de posicionamiento en el Centro Peninsular.
En otra presentación, Port Tarragona explicó el impacto que tendrá en el puerto la llegada en 2026 del ancho europeo: al conectarse con el ancho UIC, se convertirá en el segundo puerto peninsular relacionado con el Corredor Mediterráneo.