Este método de pago te hace gastar demasiado.

Los pagos sin contacto se han vuelto omnipresentes en nuestras vidas y ofrecen una comodidad incomparable. Sin embargo, esta facilidad de uso podría fomentar un gasto excesivo.
Con el auge de los pagos sin contacto, realizar compras nunca ha sido tan rápido y sencillo. Simplemente sosteniendo la tarjeta o el teléfono inteligente cerca de una terminal, las transacciones se completan en segundos. Pero esta comodidad tiene un inconveniente. Conozca los riesgos de este popular método de pago, especialmente para quienes desean controlar su presupuesto.
El pago sin contacto facilita (demasiado) el gasto
El pago sin contacto ha revolucionado la forma en que realizamos nuestras transacciones diarias. Ya no necesitas ingresar tu PIN ni manipular efectivo: un simple gesto basta para pagar nuestras compras. Pero con esto viene nueva tecnología. la tentación de gastar más fácilmente y con más frecuencia.
De hecho, el tamaño instantáneo y sin esfuerzo del pago sin contacto puede desdibujar la percepción del gasto real. Cuando pagas en efectivo, el manejo físico del dinero nos recuerda el valor de lo que estamos gastando. Sin contacto, esta conciencia de una experiencia visual y táctil desaparece. Por tanto, este nuevo método de pago puede dar lugar a compras impulsivas y gasto excesivo.
Pérdida de control sobre el presupuesto.
En resumen, el pago sin contacto puede llevar a pérdida de control sobre el presupuesto. Debido a que las transacciones son tan rápidas y sencillas, resulta más difícil realizar un seguimiento preciso de los montos gastados. Los extractos bancarios revelan entonces una acumulación de pequeños gastos que puede sorprenderte al final del mes.
Este método de pago también favorece compras no planificadas. La ausencia de fricción en el proceso de compra (sin tarjetas bancarias ni notas en el extracto de la billetera) reduce el tiempo para pensar antes de comprar. Es más fácil ceder a la tentación de artículos no esenciales, lo que aumenta el riesgo de un deslizamiento presupuestario.
Nuestros consejos para controlar el gasto
Para evitar caer en la trampa de los pagos sin contacto, algunos consejos pueden ser útiles. En primer lugar, se recomienda controlar sus gastos periódicamente a través de aplicaciones bancarias que brindan notificaciones en tiempo real. Esto le permite realizar un seguimiento de cada transacción realizada.
Además, es posible establecer límites de gasto en sus tarjetas bancarias. Muchos bancos ofrecen ahora herramientas para establecer límites para los pagos sin contacto. Establecer límites es un paso esencial para mejorar el poder adquisitivo.