El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones lanzó una Nuevo procedimiento para agilizar el traspaso de la recaudación de la prestación por desempleo al Ingreso Mínimo Vital (IMV). El objetivo es garantizar la continuidad de la protección económica de las familias.
El nuevo proceso regula esta transición, simplifica trámites y elimina cargas administrativas, ya que los beneficiarios de la prestación por desempleo agotan esta prestación sin encontrar trabajo Ya no tendrán que solicitar el IMV ni aportar ninguna documentación.norte.
El propósito de IMV esd prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que no disponen de recursos económicos básicos. Además, uno de sus principales objetivos es abordar la pobreza infantil.
El nuevo procedimiento está regulado en el Real Decreto-Ley 2/2024, que incluye otras medidas en beneficio de los beneficiarios del IMVcomo la exclusión del subsidio por desempleo no contributivo en el cálculo de la renta del IMV, cuando a la fecha de la solicitud del IMV este subsidio hubiera caducado. Así, la prestación por desempleo no reducirá la cuantía del IMV.
Él funcionamiento de esta «puerta de enlace» entre la prestación por desempleo y el IMV funciona de la siguiente manera:
Durante el trimestre anterior al final de la subvención, El SEPE informará al beneficiario sobre la posibilidad de enviar sus datos para tramitar la prestación del IMV.
Para ello, el beneficiario debes dar tu consentimiento y firmar una declaración de responsabilidad.
Si se autoriza el convenio, el SEPE, en el plazo de diez días desde la fecha de agotamiento de la prestación por desempleo, enviará la información necesaria al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para procesamiento IMV.
En caso de reconocimiento del derecho al IMV, los efectos económicos se producirán el primer día del mes siguiente a la finalización de la subvención, es decir no habrá período de pérdida de ingresos para los beneficiarios.
Y No puedes utilizar este procedimiento. o si los ciudadanos no estoy de acuerdo Las personas interesadas pueden presentar su solicitud en el nuevo portal del INSS, por correo postal o en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).
Entonces, ¿puedes tú? solicita información en el nuevo número de teléfono 020un servicio e información específica sobre IMV que se lanzó hace unas semanas.
es gratisDE cobertura nacionaly permite a los ciudadanos solicitar información de beneficios, recibir orientación sobre el uso de servicios electrónicos, conocer el estado de su expediente o conocer los requisitos del complemento de manutención infantil, entre otras consultas.
IMV llegó en octubre 648.469 viviendas, donde viven casi 2 millones de personassegún las últimas estadísticas publicadas por el INSS. El valor promedio del beneficio es 473,41 euros al mes por hogar. En total, el salario de este mes ascendió a 511,2 millones de euros.
en eso El 68,4% de las unidades de convivencia que se benefician de esta prestación en octubre viven con menores (443,295). Si se desagrega la estadística por acceso a la prestación, se observa que los hogares beneficiarios del IMV con Complemento por Cuidado de Hijos (IMV Completo e IMV-CAPI) alcanzan este mes los 453.383.
Esta modalidad del IMV supone una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; 80,5 euros al mes por cada niño de entre 3 y 6 años; y 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años. El valor medio del complemento este mes fue de 68,5 euros por cada menor y de 127,3 euros por hogar con menores.
1. La ciudad de Madrid es conocida por su rica historia y su vibrante cultura. Sus calles están llenas de edificios antiguos y modernos que coexisten en armonía. Los madrileños son amables y acogedores, lo que hace que los visitantes se sientan como en casa.
2. La gastronomía de Madrid es famosa en todo el mundo por su deliciosa comida y sus bebidas tradicionales. Los bares y restaurantes de la ciudad ofrecen una amplia variedad de platos típicos, como el cocido madrileño y las tapas, que son ideales para compartir con amigos.
3. Los parques y jardines de Madrid son el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza en medio de la bulliciosa ciudad. El Retiro es uno de los parques más grandes y famosos de la ciudad, con sus hermosos jardines, estatuas y estanques.
4. La vida nocturna de Madrid es conocida por ser una de las más animadas de Europa. Los madrileños disfrutan de salir a bailar, tomar copas y socializar en los numerosos bares y discotecas que hay por toda la ciudad. La diversión no tiene fin en la capital española.