Espina acudirá a la reunión del jueves con los sindicatos de la educación con propuestas y «sinceramente»
La ministra de Educación del Gobierno asturiano, Lidia Espina, afirmó este lunes que tiene la intención de participar en la negociación con los sindicatos de la educación prevista para este jueves 13 de junio, con propuestas y «sinceramente».
En una rueda de prensa celebrada en Oviedo sobre el proyecto de un nuevo centro, Espina fue preguntada por el planteamiento de su departamento, dado que los sindicatos UGT, CCOO, Suatea y CSIF han convocado una huelga para el 10 de septiembre, cuando comienza el curso escolar.
Espina admitió estar «sorprendida» por la convocatoria, dado que ya había manifestado a las organizaciones su intención de reunirse y negociar. Sin embargo, dijo que continúa con la mano extendida. «Ojalá podamos llegar a un acuerdo», comentó. Las propuestas que presentará Educación inciden en la desburocratización y reducción de la carga administrativa, así como en la implantación de un calendario de reducción de la carga didáctica a las 23 horas.
Preguntada por las quejas de los profesionales de la educación cuando dicen que en Asturias ganan menos que en otras comunidades autónomas, Espina dijo que eso puede pasar en el salario base, pero recordó que en el Principado existe el Plan de Evaluación de la Función Docente, lo cual no existe en otros territorios y que en Asturias más del 90% de los profesionales son remunerados. Puede suponer un coste adicional de unos 500 euros.
«Si hablamos de los que ganan el primer tramo, Asturias ocupa el tercer lugar en España en términos salariales. Y si hablamos del segundo tramo, en primer lugar en España en términos salariales», apuntó Espina.
Por otro lado, preguntada también por los disturbios en el sector de los profesionales de la enseñanza de 0 a 3 años, Espina destacó la importancia del proyecto de ley que establece una red autónoma de guarderías en el Principado. Las comparecencias parlamentarias por esta norma comienzan el viernes, en la Asamblea General del Principado de Asturias (JGPA).
Por respeto a las demandas de cualquier colectivo, Espina dijo que la aprobación de la norma será positiva y que con la aprobación de la ley será el momento en que los trabajadores negociarán con la Dirección General de Empleo Público. «La ley será positiva para todo el colectivo en general, para todos los trabajadores», señaló.
FUENTE