España acepta solicitud de Torra contra su descalificación

España acepta solicitud de Torra contra su descalificación

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (CEDH) reconoció que ha admitido el caso presentado por el ex presidente de Cataluña, Quim Torra, en julio de 2022 contra España por su inhabilitación, según informó el propio ex presidente en un comunicado.

La sede de Estrasburgo le otorga a España la oportunidad de presentar sus argumentos y respuestas solicitados hasta el 29 de mayo, refiriéndose a la inhabilitación por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) confirmada posteriormente por el Tribunal Supremo (TS), y cuya constitucionalidad será decidida por el Tribunal Constitucional (TC).

Torra fue inhabilitado en septiembre de 2020 como presidente de Cataluña, después de que el TSJC lo condenara a un año y medio de inhabilitación para ejercer cargos públicos por desobediencia, tras colgar una pancarta en el Palau de la Generalitat con el mensaje «Política de Llibertat y Exilitis», que no se retiró durante el periodo electoral, y que la Junta Electoral Central (JEC) consideró partidista.

La defensa de Torra alega que se han violado diversos derechos humanos y civiles en un caso que consideran una «persecución ideológica y política contra la minoría nacional catalana en el Estado español».

En la apelación, se argumenta que la exhibición de la pancarta fue un acto de reclamo político amparado por la jurisprudencia del CEDH, por lo que no altera la «naturaleza del ejercicio de la expresión».

Según la oficina del ex presidente, la admisión a juicio es «un gran paso adelante», considerando el escaso número de solicitudes que el CEDH admite para su procesamiento y las numerosas preguntas que el tribunal formula a España. Además del caso de su inhabilitación, el CEDH también debe pronunciarse sobre la admisión al proceso de la solicitud que el ex presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Costa, presentó la semana pasada al mismo tribunal para que se investigue su presunta interceptación con el software espía Pegasus.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *